Buscar

Los hilos que nos llevan

Los hilos que nos llevan
Foto: Amparo García Iglesias

Cuando vemos una labor apreciamos el arte en su conjunto, no nos paramos a pensar en los hilos de los que está compuesta o los enredos que pudieron formarse al combinar los colores.

Esto mismo pasa con nuestros pensamientos; no los vemos, pero están ahí, tejiendo y entrelazándose de forma automática, enredándose y desenredándose a su antojo. Hilos que representan la forma en que organizamos nuestras reflexiones. Hebras que paralela y perpendicularmente están interconectadas y marcadas por nuestra experiencia de vida, formando nuestro estado mental.

Los entretejidos pueden ser positivos, neutros o negativos. En el caso de hilos positivos se conectarán unos con otros de acuerdo con ciertas reglas, y nos permitirán resolver de forma sencilla los problemas. Estas proposiciones enlazadas entre sí darán apoyo o justificarán una idea, llegando a un razonamiento lógico.

En el caso de hilos negativos, la reflexión subjetiva comenzará a tomar fuerza, convirtiéndose en creencias y pensamientos inflexibles y limitadores, que nos alejarán de nuestros objetivos. Se tejerán nudos que nos separarán de la verdadera visión objetiva de la realidad y nos llevarán a cierto grado de sufrimiento.

¿Y tú? ¿Te has preguntado alguna vez qué tipo de información te envías a ti mismo para tratar de justificar situaciones cotidianas, y hacia dónde llevas tus hilos de pensamiento teniendo en cuenta cómo te sientes?

La persona que confecciona una labor tiene un propósito; si no fuera así, sentiría que desperdicia tiempo, energía y materia prima. Para dar un sentido, una dirección y un significado a nuestra propia existencia, debemos equilibrar y representar la forma en que organizamos nuestros pensamientos en las diferentes áreas de nuestra vida. Combinando la variedad de matices y colores en el mundo laboral, social, familiar, financiero, académico, físico y mental, obtendremos la razón por la que nos levantamos cada mañana.

Te deseo que en el año que comienza no pierdas el hilo, y si la obra no resultó ser el objetivo deseado comprométete a utilizar nuevas estrategias, reenfócate en hacer una pieza con un estilo diferente y, al mismo tiempo, agradece y brinda por todos y cada uno de los días, incluidos aquellos en los que necesitamos que alguien nos tire del hilo.

Felices y desenredadas Fiestas y Año Nuevo para todos.

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente leía en el grupo de Facebook ‘Búsqueda de antepasados de Extremadura y de sus descendientes por el mundo’, de...
La trasposición al Derecho español de la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo supone que nadie, por razones...
Este mes tenía pensado que charláramos de otra cosa, pero últimamente se me ha cruzado varias veces un tema que...
El otoño me vuelve a empujar hacia Extremadura. Se acabó mi estancia marítima en Isla Canela, Ayamonte. Y cuando subo...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 204, de octubre de 2025....
En España, la recaudación fiscal ha alcanzado cifras históricas, superando los 200.000 millones de euros hasta agosto de 2025. Este...

LO MÁS LEÍDO