Buscar

Los vulnerables. Grada 150. Félix Pinero

Los vulnerables. Grada 150. Félix Pinero
Foto: Pixabay. Ulrike Leone
Léeme en 3 minutos

Quizá nunca como ahora se ha hablado tanto de los vulnerables. La Covid-19 nos ha hecho a todos más vulnerables, aun a aquellos que se consideraren insensibles, invulnerables. La Academia define vulnerable como alguien que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente. El vocablo lo relacionamos con niños, mujeres y ancianos, al poseer mayor fragilidad con respecto a otros grupos de personas. Un niño, una mujer, un anciano son vulnerables en circunstancias normales; pero la fragilidad no tiene por qué circunscribirse a una edad, al sexo, o a la fragilidad misma que eleva el grado de aquella. Hay hombres y mujeres fuertes que se sobreponen a la vulnerabilidad en cualquier tiempo o circunstancia. Hay otros, empero, a quienes algún hecho lo convierte en más vulnerable. Los niños son vulnerables frente al maltrato de un adulto o compañero de clase; las niñas son más vulnerables ante la violencia machista; a otros les convierte en vulnerables la muerte de un ser próximo o una ruptura amorosa.

Hay otros factores que convierten en vulnerable al ser humano: la carencia de educación y cultura, su situación económica o social; la discapacidad de cualquier tipo; un entorno hostil en el medio en que se desarrolla y vive, ya sea el hogar, el pueblo, la ciudad, el centro de enseñanza o de trabajo… La vulnerabilidad se troca, entonces, en desigualdad.

La pandemia ha hecho más visibles las desigualdades que lastran a la sociedad. El confinamiento ha desentrañado las desigualdades sociales, la vulnerabilidad que arrostran determinados colectivos que, no por desconocidas, afloran hoy en toda su plenitud. No hay nadie invulnerable, fuerte o insensible como para no aceptar el tsunami que nos invade. Muchos invulnerables se han vuelto vulnerables. Aun sin haber sido tocados por el virus, no tienen ya fuerzas para resistir más pérdidas, daños, sufrimientos o la amenaza que pende sobre sus vidas, hacienda, trabajo y la vida de los suyos. Nos creíamos invulnerables y un virus nos ha abierto los ojos para ver lo que antes no vimos o no quisimos ver: nuestra vulnerabilidad, aun sin ser persona de riesgo, ancianos, niños o mujeres.

Todos somos sensibles, débiles, frágiles, indefensos. Nos encontramos inseguros cuando nos creíamos seguros, protegidos por las fuerzas del bien en una sociedad moderna, cuyos dirigentes no protegieren a todos por igual, convirtiendo en más vulnerables a quienes antes fueron invulnerables. Como las fuerzas de la naturaleza desatadas, ante las que nada podemos hacer, han convertido nuestro hábitat en vulnerables y a nosotros, en seres débiles, faltos de fuerza, agotados, sin energía.

Otros hubiere que negaren la evidencia y nos hacen a todos más vulnerables aún. La enfermedad nos hace ver el valor de la salud, que la rutina diaria oscurece. Frente a la debilidad, el ser humano opone la fortaleza o la capacidad física de un individuo para sobrellevar sufrimientos y adversidades. La fortaleza como virtud de la que han hecho gala hombres y mujeres en primera línea del frente en la lucha continua que nos confina y nos hace a todos vulnerables.

Otros artículos

CARLOS SÁNCHEZ
Genealogía LXXXVIII

PREMIOS ESPIGA
Caja Rural de Extremadura entrega los Premios Espiga de quesos con denominación de origen

Cuando se muere dos veces. Miguel Ángel Rodríguez Plaza

TOBIAS BÜSCHER
El 11, vaya número

AUPEX
Los premios All Digital reconocen a María Ángeles Leal como mejor dinamizadora digital de Europa

PACO VALVERDE
Lecturas del verano, comentadas en otoño

ENTRADAS RELACIONADAS

Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La trasposición al Derecho español de la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo supone que nadie, por razones...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El deportista del Club Atletismo Badajoz David García Zurita ha sido galardonado con el XXI Premio Espiga ‘Impulso de la...

LO MÁS LEÍDO