Entre el 15 de junio y el 15 de agosto 462 usuarios se han beneficiado del programa de viajes ‘55 y más’ del Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia (Sepad), dirigido a la población de la región mayor de 55 años.
Para su desarrollo la Junta de Extremadura ha establecido un convenio de colaboración con la Asociación Europea de Agencias de Viajes de Extremadura (Aedavex), lo que ha permitido ofrecer a los usuarios precios más asequibles, con un descuento aproximado del 20% sobre las tarifas habituales.
El objetivo de este programa es la promoción del envejecimiento activo, para combatir la soledad no deseada y fomentar la socialización de las personas mayores a través del turismo.
La coordinadora técnica de Programas asistenciales y Recursos de apoyo a la promoción de la autonomía, Olivia Díez, ha mostrado su satisfacción por esta primera edición del programa, y ha anunciado la intención de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de volver a ofrecerlo, en el convencimiento de que es positivo para los ciudadanos, las agencias de viajes y la región en su conjunto.
En su balance ha explicado que el 64% de los usuarios se han decantado por destinos internacionales, mientras que el 36% restante ha optado por regiones españolas. También ha añadido que los medios de transporte han sido predominantemente el avión y el autobús.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.