• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
en Secciones, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Un anhelado sol se mostraba sobre un cielo azul despejado y se cernía sobre la bella plaza de España de Mérida, que generosamente ofrecía una temperatura muy agradable.

Ahora, afortunadamente, podemos disfrutar de nuestras ciudades, de la inmensa luz de nuestra tierra, de la brisa que se cuela por nuestras calles, pero hubo un tiempo, nada lejano, en el que nuestro hogar era el único lugar donde podíamos estar; fue entonces cuando pudimos comprobar que ciertas carencias estructurales y conceptuales pueden influir de manera tan negativa como directa en nuestra salud, en nuestra comodidad, en definitiva en nuestra calidad de vida.

Estadísticas especialmente referidas a la salud mental post pandemia indican que muchas situaciones traumáticas han sido causadas por la escasa o nula equipación de nuestros hogares, ante la necesidad de permanecer en ellos durante largos períodos de manera continuada. Una reflexión que es extensible en términos similares a los casos de personas con discapacidad, así como a personas de avanzada edad.

Que el propio hogar tenga barreras para sus ocupantes es algo a mejorar a medio plazo, y a solucionar a largo plazo. Esa es una de las motivaciones que tiene el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura, que acaba de presentar un libro elaborado por las entidades que lo conforman en el Hotel Ilunion Mérida Palace, con la asistencia de sus representantes y del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Intervención de Alejandro Ayala. Foto: Junta de Extremadura
Intervención de Alejandro Ayala. Foto: Junta de Extremadura

Inició las intervenciones el presidente de Civitas, Alejandro Ayala, como entidad impulsora del Observatorio. Sus primeras palabras fueron de agradecimiento para las entidades que forman el Observatorio y para el trabajo realizado en los últimos meses para reflexionar, bajo la óptica de la vivienda y el desarrollo urbano, sobre la situación de los hogares en cuanto a su accesibilidad y sostenibilidad. También se refirió al siguiente reto del Observatorio, relacionado con la investigación sobre la salud en la vivienda, desde el convencimiento de que el sector inmobiliario es responsable de la mejora de nuestro entorno, de la calidad de vida y del bienestar.

A continuación, el director de Desarrollo de negocio de Mapfre España, Joaquín de los Reyes, también en representación de Fundación Mapfre, puso en valor las similitudes entre su programa ‘Generación Senior’ y los objetivos del Observatorio en cuanto a la forma de afrontar el paso de los años y los servicios y las soluciones que deben ponerse a disposición de las personas mayores. En este sentido, puso en valor la iniciativa de esta publicación, que pretende identificar los obstáculos a los que nos podemos enfrentar y las medidas que podamos poner para irlos derribando con el tiempo.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García, felicitó a los integrantes del Observatorio por su creación y por este libro, con destacados estudios sobre accesibilidad, sostenibilidad y movilidad, que se alinea con un futuro esperanzador para Extremadura, con ventajas como la energía, el agua, la conectividad, la alimentación o la calidad de vida.

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176
Guillermo Fernández Vara y Alejandro Ayala. Foto: Junta de Extremadura

El presidente de la Fundación Primera Fila, José Antonio Lagar, destacó la importancia de esta publicación, como primer paso para que la nueva construcción que se haga en España, y como primera referencia en Extremadura, sea un ejemplo; y no solo por el uso de materiales no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente, por la inversión en investigación y por la aplicación de las nuevas tecnologías para conseguir ahorros y por una utilización más eficiente de la energía; también para que la primera preocupación de los constructores sean las personas, su calidad de vida y la accesibilidad real de sus viviendas y de su entorno.

Para ello, en su opinión, será necesario mejorar las condiciones de accesibilidad y habitabilidad de personas con necesidades especiales, en viviendas en las que la aplicación de la domótica no sea un artículo de lujo, y que se adapte a las necesidades de cada familia, mejorando la independencia de personas ciegas, sordas o con graves problemas de movilidad.

Concluyó defendiendo el concepto ‘accesibilidad desapercibida’, que aspira a simplificar la vida de todos los ciudadanos, sin tener en cuenta edades, tallas o capacidades, haciendo que los productos, las comunicaciones y el entorno sean más útiles para el mayor número posible de personas, con un coste adicional bajo o nulo, y un diseño innovador, ecológico y si es posible bello, que no choque con el entorno.

Por último, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, centró su intervención en la necesidad de planificar y rediseñar las viviendas para las personas mayores, destacando que hay que adaptarlas a las circunstancias que la edad les marca para poder desarrollar su vida en las mejoras condiciones posibles. Por ello, abogó por que las administraciones contemplen ayudas que contribuyan y faciliten la accesibilidad en los espacios interiores de las casas, en los edificios y en sus vías de acceso a los mismos.

Etiquetas: accesibilidadCámara de Comercio de BadajozCivitasFundación MapfreFundación Primera FilaJunta de ExtremaduraMapfre Españaobservatoriosostenibilidad

Entradas relacionadas

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila
Anuncia Maján

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer