Del 2 al 4 de abril de 2025 se celebra en Mérida la novena edición de las Jornadas profesionales de la música en Extremadura, conocidas como ‘MUM’, que congregarán a profesionales de la industria musical.
El programa de esta edición incluye 18 actuaciones en directo en espacios emblemáticos de la ciudad como el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, la Plaza de España y, como novedad, la terraza del centro cultural Alcazaba, que ofrece panorámicas únicas sobre la muralla árabe y el puente romano. También se celebrarán showcases, mesas de debate, talleres formativos y espacios para el intercambio comercial, que no solo benefician a los profesionales, sino que también abren sus puertas al público general.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, destacó durante la presentación que elegir nuevamente la ciudad para este evento es un “acierto”, dado el largo recorrido y la experiencia en integrar patrimonio y cultura.
Por su parte, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, explicó que esta edición supone un salto cualitativo y cuantitativo. Con 18 actuaciones seleccionadas entre 220 propuestas, 68 músicos y 21 proyectos en formato ‘pitch’, la MUM 2025 ha logrado atraer a 190 profesionales de toda España, además de programadores internacionales procedentes de Canadá, Japón, Chile, Reino Unido y Marruecos. Esta proyección internacional se suma al prestigio que han construido las ediciones anteriores, consolidando a la MUM como referencia imprescindible en el panorama musical regional.
Desde sus inicios, la MUM ha reunido a músicos, productores, empresas, managers, medios de comunicación y otros agentes implicados en la industria. Con cada edición, el encuentro ha ido ampliando su alcance y calidad, convirtiéndose en un espacio de intercambio creativo que resalta el talento de los artistas extremeños y que, año tras año, contribuye al desarrollo y la visibilidad de la música en la región.