El 14 y 15 de marzo de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de las LXVII Millas Romanas y las XXX Millas Romanas, que ha sido presentada en el Ayuntamiento de Mérida por el delegado de Deportes del consistorio, Toni Marín, acompañado por el presidente de la Asociación Caminos Romanos, José Luis Rodríguez.
En su intervención, Toni Marín se ha referido a esta cita como “una prueba atractiva, no solo para el que la realiza, sino para el visitante y el resto de la población”, y ha explicado que entre los inscritos hay participantes de Extremadura, Andalucía, Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Portugal, Alemania, Angola, Armenia, Marruecos y Reino Unido.
Por su parte, José Luis Rodríguez, ha recordado que siguen quedando plazas para las XXX Millas Romanas. También ha explicado que este año se han previsto dos salidas para las LXVII Millas Romanas, desde el Acueducto de los Milagros: la Ultra Trail Resistencia, a las 19.00 horas del viernes 14, con un margen de tiempo para su realización de 12 a 24 horas; y la Ultra Trail Pro, a las 22.00 horas también del viernes, con un tiempo mínimo de 10 horas y un máximo de realización de 21 horas. Finalmente, las XXX Millas Romanas tendrán su salida a las 7.00 horas del sábado, en La Zarza, contando con un tiempo máximo para su realización de 12 horas.
La llegada será común para todas las pruebas, en el Acueducto de los Milagros, donde familiares y espectadores dispondrán de zonas preparadas para disfrutar de ese momento único que significa cruzar la línea de meta y recibir el ansiado Miliario, una obra escultórica única, modelada a mano, de 20 centímetros de altura, en resina envejecida.
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.