Buscar

Mi homenaje a los héroes del motor. Grada 149. Mamen Vázquez

Mi homenaje a los héroes del motor. Grada 149. Mamen Vázquez
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Como es obvio y evidente, el título y el articulo que escribo va referido a la noticia protagonista de este año, el maldito virus, que está sacando lo mejor, lo peor y lo desconocido de cada uno. En este caso la referencia es al mundo del motor, donde igualmente está haciendo estragos, como en cualquier otro deporte.

He escuchado a lo largo de mi vida criticar a los pilotos, ya sean de Fórmula 1, de Rallye o cualquier otra categoría, como si sentarse en un coche de competición y conducirlo fuera para ellos tan fácil como para aquel que lo hace a diario por las calles de su ciudad. Lo decía, lo digo y siempre lo diré, el automovilismo es un deporte del cual no trascienden muchas de las cosas que un piloto tiene que hacer para llegar a controlar, y no solo en la parte física, también está la económica y otros pormenores. Por lo que se merecen un respeto todos y cada uno de ellos.

Físicamente llevan a cabo durante todo el año unas preparaciones especiales y muy duras; y aunque se acabe la temporada ellos tienen que seguir con sus entrenadores para estar al día y no perder comba.

Esto es, principalmente, en referencia a la Fórmula 1, pero hablando de los Rallyes, he aquí el porqué de este artículo. Los hombres y las mujeres que participan en las carreras del calendario, en sus distintas categorías, además de la preparación física deben tener listas sus máquinas; teniendo en cuenta que, en el peor de los casos, cuando no tienen la suerte de contar con patrocinadores lo tienen que asumir ellos mismos en sus talleres, en la cochera o en cualquier espacio que encuentren para, un día tras otro, trabajar duro y tener su coche a punto.

Con estos antecedentes, si a solo unos días de la celebración de uno de los rallyes clásicos y míticos de nuestra tierra extremeña, como es el ‘Vendimia’, que estos ‘héroes’ preparan aun con más ahínco por lo especial del evento, y cuando ya está todo preparado, nos llega la noticia de la suspensión de dicha prueba por culpa, una vez más, del maldito virus, es fácil imaginar cómo se pueden sentir.

Por eso este artículo va dedicado a todos y cada uno de ellos. Ánimo, fuerza y paciencia, algún día acabará esta pesadilla y podremos celebrar como bien se merece una edición tan especial como la número 50 del Rallye de la Vendimia.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Voy a contar una concentración más del grupo al cual puedo decir, con todo el orgullo, pertenezco y del que...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO