Los tambores de febrero
Es este un mes de tambores. Sí, de tambores. Aunque ahora vuelven a sonar en la vieja Europa los desgraciados tambores de guerra, que ojalá se queden solo en ruido, a nosotros los que nos gustan son los de alegría, los de fiesta necesaria y bien merecida que empiezan a llegar a pueblos y ciudades de nuestra tierra. Y, sobre todo, queremos escuchar los que a finales de este mes repartirán su alegría carnavalera por las calles de Extremadura. Esos sí que deben de sonar fuerte. Los otros, los de guerra, que se queden mudos, ojalá que para siempre y en todas partes.
Y quienes deben hablar y ser escuchadas son todas las mujeres. Tenemos que seguir dando pasos hacia la igualdad real y efectiva. Nuestra protagonista de la portada da buena cuenta de ello. Es la doctora Miriam al Adib Mendiri, ginecóloga y obstetra que además de sus clínicas en la provincia de Badajoz acaba de abrir consulta en Madrid, y que también es divulgadora y autora de varios libros sobre salud femenina.
En ‘Primera Fila’ ponemos el foco en la tragedia de la pobreza infantil, y cómo afecta más intensamente a los niños con discapacidad. Las estadísticas son tristemente esclarecedoras. También prestamos atención a la historia de superación de Alberto Villalba gracias a la colaboración de la ONCE.
También viene a nuestras páginas nuestro vecino Portugal, así como interesantes cuestiones referidas al arte, la fotografía, la legislación, el periodismo y la actualidad de nuestras instituciones. Una interesante oferta para disfrutar mientras vivimos este mes de febrero tan cargado de ilusiones por las fiestas que vienen ya.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.