Buscar

Músicos extremeños en Madrid. Jorge Navarro

Músicos extremeños en Madrid. Jorge Navarro
Foto: Cedida
Léeme en 4 minutos

Jorge Navarro es profesor en el Conservatorio Oficial de Música de Montijo, dependiente de la Junta de Extremadura, desde hace 14 años. Además es colaborador en Canal Extremadura Radio desde hace cinco años con la sección ‘Salvadxs por las canciones’, y divulgador para Subterfuge Radio con un podcast que va por su segunda temporada, donde ha podido conversar de canciones, intensidad y vida, entre otros artistas, con Andrés Suárez, ‘Depedro’, Pedro Pastor, ‘Club del Río’, ‘Lapido’, Juancho (‘Sidecars’), Nina (‘Morgan’), Susan Santos, Rebeca Jiménez, Julián Maeso, ‘McEnroe’, ‘Los Zigarros’, ‘Santero y los muchachos’, Juanma Latorre (‘Vetusta Morla’), ‘Dani Flaco’, José Ignacio Lapido, Quique González, Jorge Martí (‘La habitación roja’), Rubén Pozo, Álvaro Urquijo, Rafa Pons, Ariel Rot, ‘Alcalá Norte’, ‘Gold Lake’, María José y Cristina (‘Lasdelcine’), así como con periodistas del sector como Arancha Moreno y Fernando Navarro.

Con su proyecto de canciones tiene tres EP y varios sencillos publicados desde 2019. Los dos últimos trabajos, grabados en Black Betty Studios bajo la producción de José Nortes, Premio de la Academia de la Música como Mejor Productor de 2024 con el último disco de Coque Malla, y productor de Miguel Ríos, Coque Malla, Ariel Rot, Quique González, ‘Morgan’, o guitarrista en giras de Miguel Ríos o Antonio Vega. Y varios sencillos en acústico con directo en Lavapiés bajo la producción de Nicola Beccu.

Sus canciones han sonado en directo en escenarios como el Womad 2023; en tiendas FNAC de Donostia, Málaga o Pamplona; en los Escenarios Móviles de la Junta de Extremadura; en Primera Fila Fest; en ciclos de conciertos de Fundación CB; en la gala solidaria de ELA Extremadura y en la gala de fibromialgia de Afiveba; así como en escenarios míticos como la sala El Sol, Búho Real, Moby Dick, Boogaloo, Chat Noir, el teatro López de Ayala de Badajoz, el teatro Carolina Coronado de Almendralejo o el teatro Nuevo Calderón de Montijo.

Además, ha sido invitado a abrir conciertos de artistas como Kiko Veneno, ‘Anne B Sweet’, Georgina, Dani Flaco o Lichis & Rubén Pozo.

Y sus canciones han sonado a nivel nacional en programas como ‘Efecto Doppler’, ‘Disco Grande’ o ‘El gran kilombo’ de Radio3, y ‘Entre dos luces’ de RNE, y en un reportaje para ‘Atención Obras’ de La2, además de apariciones en diferentes ocasiones en programas de televisión como Extremadura Noticias o ‘Muévete’, de Canal Extremadura.

Este año ha comenzado como portada y artista del mes de enero en ‘Lacarne Magazine’ y siendo nominado a los Premios de la Música Extremeña en la categoría de Mejor Álbum o EP.

Músicos extremeños en Madrid. Jorge Navarro
Foto: Cedida

¿En qué momento decides partir, y por qué razón?
En mi caso, que soy madrileño acogido en Extremadura desde que tengo 14 años, supone una apertura natural al lugar donde reside buena parte del ambiente cultural y musical que siempre me ha llamado la atención.

Así que, de una forma progresiva, cuando decido empezar a hacer canciones, y aunque las haga viviendo en Extremadura y desde Extremadura, el camino me lleva a querer grabarlas mejor y crecer en todos los sentidos, lo que me hace querer trabajar con José Nortes en Black Beety Studios, conocer medios de prensa en Madrid o, ahora, dar un salto y ampliar mi divulgación musical convirtiendo ‘Salvadxs por las canciones’ en podcast para Subterfuge Radio.

¿Cómo te acoge Madrid? ¿Se asemeja a lo soñado antes de partir?
Me siento muy cómodo en Extremadura y me siento muy cómodo en Madrid. Con trabajo y ganas de crecer y aprender se puede sumar, encontrar tu lugar y luchar por tus sueños siempre y a diario.

Cuando te llaman de Extremadura para tocar, ¿Te alegra el corazón o te da rabia, rollo ‘A buenas horas mangas verdes’?
Me hace mucha ilusión que me llamen para tocar siempre, en cualquier ciudad y cualquier persona que me tenga presente, porque es un privilegio que se acuerden de ti, de tu proyecto y que se reconozca el trabajo.

¿Hay comunidad de músicos extremeños en Madrid, o estáis muy dispersos cada uno con su historia?
Creo que haces comunidad y confías en aquellas personas con las que tienes sintonía y trabajas en la misma dirección, sin importar el lugar de procedencia.

¿Sentís orgullo cuando se utiliza para nombraros aquello de ‘embajador extremeño’?
Honestamente, no creo que sea embajador ni representante; pero, si alguien se siente representado por mis canciones y cree que mi trabajo hace bien para una región o un sector cultural, es una satisfacción.

¿Se nota Extremadura en tu obra de alguna manera?
Mis canciones hablan de las cosas que vivo y siento, y he vivido muchas en Extremadura y muchas en Madrid. Además, hay gran suma de músicos, promotores musicales, salas y recorrido musical en la región, por supuesto.

Dime algo malo y algo bueno de Extremadura, y algo malo y algo bueno de Madrid.
Creo que todo depende más de cada uno de nosotros personalmente que de tirar balones fuera; pero, de quedarme con algo, lo bueno y lo malo podrían ser lo mismo. Para lo bueno y para lo malo, en Madrid hay más recursos y más personas, por lo que puedes tener acceso a muchas cosas y personas, pero también hay más competencia para sobresalir. Y en Extremadura contamos con menos recursos y accesos quizás, pero cuando empiezan a verte eres visible y puedes desarrollar tu trabajo de una forma más rápida.

¿Qué nos vamos a encontrar en Jorge Navarro como artista?
Muchas ganas de trabajar, aprender y crecer.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Díaz. Directora de la revista Grada Me gusta la música, y me gusta en este caso parafrasear al...
María Guardiola Martín. Presidenta de la Junta de Extremadura Publicación tras publicación, Grada se ha convertido en mucho más que...
Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Hay cifras cuyo valor simbólico superan la mera notación del dato....
Miguel Ángel Gallardo Miranda. Presidente de la Diputación de Badajoz Cuando una publicación alcanza los 200 números es porque ha...
Miguel Ángel Morales Sánchez. Presidente de la Diputación de Cáceres El 18 se nos presenta como mayoría de edad, pero...
Manuel J. González Andrade. Presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura Dieciocho años es sinónimo de mayoría...

LO MÁS LEÍDO