• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Francisco Bilou

O retábulo da capela de Santo Aleixo. Montemor-o-Novo. Grada 143. Francisco Bilou

8 abril, 2020
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 2 mins read
O retábulo da capela de Santo Aleixo. Montemor-o-Novo. Grada 143. Francisco Bilou
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

A desertificação do interior alentejano das últimas décadas tem condenado os pequenos lugares de culto, muitos deles centros paroquiais com alguma expressão populacional ainda em meados do século passado. Um dos casos mais sensíveis, também por se tratar de um roubo artístico, é o da capela rural de Santo Aleixo no concelho de Montemor-o-Novo. Pese embora o estado atual de ruína, felizmente ficou-nos um registo fotográfico a cores publicado por Túlio Espanca, personalidade incontornável no estudo e salvaguarda do património artístico alentejano. Através deste documento é possível testemunhar a alta qualidade pictórica destes frescos, datados de 1531, cuja expressão (já) italiana é não só um caso de precocidade estética como de uma absoluta surpresa geográfica, dado tratar-se de uma capela rural localizada em lugar ermo. Infelizmente também nada se sabe da obra pelas fontes documentais, tanto coevas como posteriores. A única informação indireta que atesta que a obra já existia em 1531 é a visitação feita à capela curada de Santo Aleixo feita a 20 de outubro de 1534, que aqui se verte o essencial da informação ao português atual:

“Santo Aleixo Capela Curada // Visitação da capela curada de santo Aleixo, termo da vila de Montemor (o Novo) // Aos vinte dias de outubro de (1534) visitou Manuel Dordio clérigo de missa, beneficiado em Santa Maria dos Açougues da vila de Montemor (o Novo) a capela curada de Santo Aleixo sufragânea a Santa Maria do Bispo da dita vila sua matriz por mandado do muito honrado Luis Álvares de Proença, capelão e escrivão da camara do cardeal nosso senhor, visitador por especial mandado e comissão de sua Alteza em este bispado de Évora este presente ano que lho cometeu por virtude de sua provisão e sinal de comissão que para ele o tinha de sua Alteza a qual visitou em presença do cura da dita capela e parte dos fregueses dela e a achou bem servida no espiritual e quanto ao temporal mandou o seguinte:

Primeiramente mandou aos fregueses da dita capela que ponham nela um frontal forrado de mocassim com sua franja do teor da vestimenta que tem. E se concertarão muito bem o tabuleiro do altar com todo o que lhe for necessário, o que todo assim cumprirão até (à) Pascoa primeira que vem sob pena de 2.000 réis.

Mandou a Pero da Costa que mande muito bem concertar e lá deixar uma cova que tem na dita capela até por todo o mês de novembro sob pena de excomunhão e de 1.000 réis” (Biblioteca Púbica de Évora, Cod. CXXIII /1-1, fls. 36-36v).

O painel principal do retábulo representa o casamento forçado de Santo Aleixo com Sabina, tema raro na iconografia do santo, quer em Portugal quer em Espanha. Em Espanha, aliás, não conhecemos qualquer representação deste passo da vida do santo. No caso particular desta notável obra fresquista o que mais concorre para a sua qualidade, além da qualidade do desenho é, como se disse, a precocidade da cenografia retabular ‘ao antigo’, segundo os preceitos do renascimento italiano. Por isso, talvez seja de admitir que a encomenda proceda da corte por intermédio de alguma figura com interesses senhoriais naquele território, e que a pintura se deva a algum bom pintor de Lisboa, acaso estrangeiro.

Etiquetas: A fronteiracapilla de Santo AleixoFrancisco BilouMontemor-o-Novo

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer