• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Francisco Bilou

O uso artístico do mármore do anticlinal de Estremoz; um caso exemplar datado de 1603. Grada 168. Francisco Bilou

15 junio, 2022
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 3 mins read
O uso artístico do mármore do anticlinal de Estremoz; um caso exemplar datado de 1603. Grada 168. Francisco Bilou

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Usado já em época romana, como bem se exemplifica no Museu de Arte Romana de Mérida, o mármore do anticlinal de Estremoz, conhecido historicamente por pedra branca d’Estremoz, é o material escultórico e arquitetónico com mais uso no território do Alentejo central, estendendo-se a uma boa parte da Extremadura espanhola.

Se Estremoz, Vila Viçosa e Borba são o melhor exemplo português do uso do mármore, lembremo-nos, por exemplo do magnífico portal da igreja da Madalena de Olivença, talvez uma das melhores peças que o Renascimento produziu na Península Ibérica.

Dos muito exemplos que poderíamos aqui evocar, veja-se a título de exemplo o contrato que fez o capitão Francisco Arrais de Nava com Manuel Loureiro, a 4 de agosto de 1603, “nas casas onde pousão os criados do Senhor Dom Duarte, Marquês de Frechilha em aposentamento dellas, sendo ahy presente o capitão Francisquo Arais de Naua Contador do dito Senhor morador que disse ser em a villa de Oropesa estande ora nesta ditta villa”:

“(…) que elle estaua concertado pera lhe aver de fazer huma pouqua de obra de pedraria laurada branqua com Manoel de Loureiro e Andre Lopes morador na villa de Borba e Manoel Rodrigues pedreiros moradores nesta villa a qual he o seguinte”:

“(…) quatro sepulturas de pedra mármore branquas lauradas de Escada cada huma dellas de onze palmos e mejo de comprido pouquo mais ou menos e de largo de simquo palmos e mejo (…) as quais serão de mármores branquos sem quebraduras e laurados d’escada sem falhas nem couas (…) as quais serão feitas e acabadas nas pedreiras de Mal Freira termo desta villa e serão obrigados eles pedreiros a carregallas la na ditta pedreira onde elle ditto capitão a mandara buscar a sua custa e despesa (…) e duas das ditas sepulturas se obrigarão os ditos pedreiros a dallas feitas por todo o mês de março do anno que vem de seiscentos e quatro e asy mais pera lhe fazerem huma fonte de pedraria conforme a mostra (…) que tera a ditta fonte de vão des palmos de vão em quadrado com quatro palmos inteiros que serão de peitoris que tera de alto cada huma dous palmos laurados com suas molduras conforme a dita mostra e asy nais terá (…) hum pedestal com seu ballaustre basia e sobre a ditta basia outro ballaustre com sua bolla em a qual terão quatro Rostos com seu Remate sobre a dita bolla (…) que fique toda Bronida a bornideira que fique o feitio conforme a huma fonte de cantaria que esta nesta ditta villa em hum orta da Senhora Dona Caterina nossa Senhora (…) e que sendo caso que esta fonte a queira o dito Senhor Capitão lagear por dentro de pedras quadradas e por fora de pedras branquas de simquo palmos a mais pequena e da hi pera sima (…) e que asy mais se obrigarão a lhes fazer duas fontes mais pequenas que a atras ditta conforme a humas mostras em que tambem o ditto Manoel de Loureiro tras assinado (…) asy nos peitoris como nos balaustres peitoris e Remates e basia e que as molduras destes peitoris serão conforme as molduras da fonte grande atras ditta (…) as quais serão de pedra branca sem falhas nem entrequasquas ou quebraduras todas bornidas a bornideira. A obra será acompanhada por Manoel Ribeiro cavaleiro da casa do Duque Nosso Senhor e mestre de suas obras”.

Arquivo Distrital de Évora (ADE), Notariais de Vila Viçosa, Liv. 13, fls. 116-118

Etiquetas: EstremozFrancisco Biloumármolmármoremármore de EstremozMuseo de Arte Romano de Méridapedra brancapedra branca d’Estremoz

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer