• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Mapfre España. Grada 170

15 septiembre, 2022
en Secciones, Titulares
Tiempo: 5 mins read
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Mapfre España. Grada 170

Joaquín de los Reyes. Responsable del programa Generación Senior de Mapfre España. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Mapfre España, como empresa de referencia en el sector asegurador, está plenamente comprometida con la sociedad en general, y con el colectivo de personas mayores en particular.

Lleva dos años desarrollando una propuesta de valor robusta para el colectivo que denomina ‘Generación Senior’, personas de 55 años en adelante, con sus diferencias dependiendo de la franja de edad en la que se encuentren y las necesidades que tengan en cada momento de su vida.

En ese sentido Mapfre se siente vinculada a iniciativas como el Observatorio, con el objetivo de nutrirse de ellas y al mismo tiempo aportar, con el conocimiento que tiene de la realidad social y de las necesidades de las familias, dada su capacidad para proveer de soluciones que satisfagan esas necesidades y ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.


Joaquín de los Reyes
Responsable del programa ‘Generación Senior’ de Mapfre España
En Mapfre ‘Cuidamos lo que te importa’, como bien dicta nuestro propósito, y qué puede ser más importante que la propia vida y la calidad con la que afrontemos nuestros últimos años.

Por ello, debemos formar parte de iniciativas como el Observatorio desde su inicio, para poder anticiparnos a las situaciones a los que nos deberemos enfrentar como sociedad, y poner los medios necesarios para poder prolongar nuestra vida en casa, de forma autónoma, todos esos años más que le hemos ganado a la vida, y poder vivir en un entorno que nos facilite nuestra actividad diaria.

Este es el objetivo de nuestro programa ‘Generación Senior’. Esta propuesta de valor está conformada, en primer lugar, por un bloque de productos aseguradores especialmente dirigidos al colectivo senior, donde recientemente hemos incorporado el Seguro de Dependencia y un Seguro de Accidentes Senior (‘Accidentes Senior +55’); el segundo pilar de esta propuesta de valor está constituido por servicios y beneficios; y hay un tercer bloque formado por soluciones de salud y de habitabilidad, a través de Savia, la plataforma de salud digital de Mapfre, y Multimap, la plataforma de Mapfre España especializada en reparaciones y reformas del hogar, respectivamente.

¿Considera que es importante la existencia del Observatorio en el panorama regional y nacional?
En España existen ya muchos foros, asociaciones y organizaciones que reflexionan y promueven la sostenibilidad de las viviendas, y que claman por paliar las barreras que impiden una plena accesibilidad en la vivienda y espacios públicos. El Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura centra su atención en lo anterior, pero con la vista puesta en los mayores, en aquellos que en Mapfre denominamos ‘Generación Senior’.

La situación demográfica en España, con más de nueve millones de personas que superan los 65 años, y estimando que en 2030 se superarán los 15 millones de personas, hace necesaria esta gran reflexión y todos los esfuerzos posibles para promover los cambios que faciliten una mayor accesibilidad a la vivienda, sin vernos forzados a abandonarla a determinadas edades.

¿Qué análisis puede hacer de Extremadura en cuanto al envejecimiento de la población y la sostenibilidad y accesibilidad de la vivienda?
Extremadura no se aleja de la realidad que vivimos en el resto de la geografía española. La antigüedad del parque de viviendas no es mayor tampoco, como se puso de manifiesto en la primera reunión del Observatorio. Por lo tanto, y con independencia de las normas que puedan facilitar la sostenibilidad y accesibilidad en las viviendas a nivel regional, debe generarse la conciencia de la situación a nivel nacional.

El envejecimiento de la población no es propiedad de ninguna región en concreto; de hecho, en las grandes ciudades, a las que podríamos imaginar rebosantes de nuevas generaciones, se concentra el mayor porcentaje de población que supera los 65 años.

En resumen, esto nos afecta a todos, y los esfuerzos por procurar los medios que faciliten la permanencia de las personas en sus viviendas un mayor número de años, como es su deseo, deben desarrollarse desde el sector público y privado, promovidos por distintas asociaciones y foros, entre los que se encuentra este Observatorio del que formamos parte.

¿Cuáles son los aspectos esenciales para desarrollar o mejorar?
En mi opinión, el primer fin al que debe servir el Observatorio es concienciar y promover el debate, elevarlo a los estamentos necesarios y procurar los cambios requeridos para dotar de una mayor sostenibilidad y accesibilidad de las que contamos en la actualidad. Este es un cambio que no puede producirse de la noche a la mañana, conllevará su tiempo y no está exento de costes, por lo que es un camino largo y que deberá recorrerse de forma gradual. Comenzar este camino de la mano de entes como el Observatorio ya es una garantía, ya que está formado por entidades de peso a nivel regional y nacional, y la voz que de él se desprenda llegará, junto con otras voces, allá donde los cambios deban generarse.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

¿Qué nos puede contar de las iniciativas de Mapfre en materia de vivienda y su relación con las personas mayores?
Mapfre ha generado toda una propuesta de valor para el colectivo que denominamos ‘Generación Senior’. El Seguro de Dependencia y el Seguro de Accidentes mencionados son productos específicamente desarrollados para este segmento de población.

En el primer caso, con el fin de hacer frente a situaciones de dependencia y la financiación de los costes que ello conlleva, al margen de las ayudas que desde las administraciones nos puedan llegar. Cada vez vivimos más años, y de una forma u otra todos acabaremos teniendo algún ‘achaque’. Cada vez más estaremos expuestos a situaciones de dependencia, y consideramos que este seguro es indispensable para poder garantizarnos calidad de vida y autonomía ante esas situaciones.

En el segundo caso, hemos tratado de proporcionar a las personas mayores de 55 años, y ante la eventualidad de un accidente, caída, lesión o quemadura, los medios económicos y asistenciales que les permitan hacer frente a su convalecencia de forma autónoma e independiente, contando con hasta 200 horas de asistencia domiciliaria para cualquier fin, además de la indemnización económica otorgada sin necesidad de secuelas, con el mero informe médico de Urgencias o del centro de salud.

Todo esto tiene que ver con la habitabilidad, pues ayudamos a las personas a continuar su vida en su vivienda, de forma autónoma e independiente, pese a las circunstancias que se puedan producir.

De forma adicional, ofrecemos soluciones relacionadas con reformas en el hogar para adaptarlo a las necesidades de la persona mayor a través de Multimap, compañía especialidad del grupo Mapfre que cuenta con la mayor red de proveedores en España. Así, dentro de la propuesta de valor, tenemos soluciones relacionadas con las reformas más comunes y a precios muy competitivos para hacer más sencilla la vida de las personas mayores, como el cambio de bañera por plato de ducha, la instalación de pasamanos en escaleras, etc.

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura¿Cuáles son los objetivos a largo plazo del Observatorio?
El gran objetivo del Observatorio es generar un foro en el que se aborden los nuevos retos sobre sostenibilidad y accesibilidad en los hogares, siempre vinculados al envejecimiento de la población. Las necesidades de habitabilidad van evolucionando con los años, y los retos medioambientales han generado una amplia conciencia en la sociedad, hasta el punto de que los tomamos de forma natural como compromisos. Sin embargo, los hogares permanecen sin cambios frente a las necesidades que demanda la situación demográfica en la que vivimos.

Como consecuencia de este gran objetivo emanan otros fines a los que aspiramos, relacionados con el impulso de este cambio tan necesario y que debe ser promovido por sector público, privado y la sociedad en general, demandando las soluciones habitacionales adecuadas para satisfacer las necesidades de la población senior, que es, en porcentaje, la mayor propietaria de viviendas en nuestro país.

Etiquetas: accesibilidadatención médicaFundación MapfreGeneración SeniorMapfreMapfre EspañaObservatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadurasegurossostenibilidad

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer