Buscar

ONCE Extremadura entrega sus Premios Solidarios 2025

ONCE Extremadura entrega sus Premios Solidarios 2025
Foto: Cedida
Léeme en 4 minutos

La ceremonia de entrega de los Premios Solidarios Once Extremadura 2025 se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Mérida, con la asistencia del alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García; la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto; el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el consejero general de la ONCE y consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Venancio Ortiz; el delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias; y una amplia y variada representación de la sociedad extremeña.

Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE tienen la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.

En su intervención, Venancio Ortiz agradeció que en Extremadura aún exista la cultura de la solidaridad entre vecinos, al tiempo que animó a no perderla, porque “cualquiera puede necesitar de los demás en cualquier momento”.

ONCE Extremadura entrega sus Premios Solidarios 2025
Foto: Javier Meléndez

En la categoría ‘Institución, Organización, Entidad, ONG’ recibió el premio Fundación Ruy López, referente en la inclusión de personas inmigrantes y en la promoción de la igualdad de oportunidades en la comarca de Tierra de barros, que viene desarrollando desde su creación una intensa labor socioeducativa, cultural y solidaria, con programas de formación y de sensibilización contra el racismo y la xenofobia. En su nombre, Ana Macías agradeció el reconocimiento al trabajo de la entidad, y destacó la importancia de no olvidar que los inmigrantes son personas merecedoras de un trato adecuado a su condición humana, y que Extremadura fue tierra de emigración.

‘Piensa diferente’, la iniciativa radiofónica de Onda Cero en colaboración con Aspace Badajoz, recibió el galardón en la categoría ‘Programa, artículo o proyecto de comunicación’. La emisora pacense ha demostrado un firme compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, y en concreto esta iniciativa permite que personas con parálisis cerebral sean protagonistas de un espacio radiofónico en el que ejercen como guionistas, locutores y comunicadores. El director del programa, Manuel Márquez-Zurita, agradeció el galardón en nombre de Onda Cero, al tiempo que destacó la necesidad de dar voz a todos los colectivos, construyendo puentes hacia la inclusión. “El programa tiene una amplia respuesta de la audiencia, y darles voz es una fuente de inspiración”, remarcó.

En la categoría ‘Persona física’ el galardón fue para Isabel Rolán. Tras superar un linfoma de Hodgkin, fundó en 1997 la Asociación Oncológica Extremeña, que ofrece apoyo integral a pacientes con cáncer y sus familias y se ha convertido en un referente en el ámbito sociosanitario. En su intervención expresó su agradecimiento y puso de relieve el enorme valor de la implicación de los pacientes en la mejora de su atención.

ONCE Extremadura entrega sus Premios Solidarios 2025
Foto: Cedida

El galardón en la categoría ‘Empresa’ lo recibió Nutrisens, compañía extremeña anteriormente conocida como Vegenat Healthcare que destaca por su doble compromiso con la excelencia en nutrición clínica y con la inclusión social. Nutrisens se ha consolidado como una empresa comprometida con la contratación de personas con discapacidad y con la creación de empleo inclusivo, y es conocido su compromiso con la igualdad de oportunidades. Además, según ha ido creciendo ha demostrado que su expansión no es incompatible con la responsabilidad social. En su nombre, Salvador Ramírez puso en valor el trabajo del equipo humano de la compañía en circunstancias muy difíciles, como la pandemia del Covid19, y abogó por que algún día se pueda dejar de hablar de inclusión laboral de personas con dificultades porque se haya normalizado su presencia en el mercado de trabajo.

Finalmente, en la categoría ‘Administración pública’ el premio fue para el Ayuntamiento de Pinofranqueado, en reconocimiento a su fuerte compromiso con el bienestar social, con iniciativas como actividades inclusivas y ayudando a la implantación de entidades de atención a la discapacidad en su territorio, lo que ayuda a ofrecer una atención más cercana, accesible y equitativa. Recogió el galardón el alcalde de la localidad, José Luis Azabal, quien expresó su compromiso de colaborar con las entidades que mejoran la vida de las personas, a las que agradeció su labor. “Hemos aprendido que la diversidad es la riqueza de nuestra gente”, añadió.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Había sido un verano más o menos tranquilo, aunque muy caluroso, más que ningún otro que yo recordase....
La directora gerente del SEPAD, Estrella Martínez Lavado, ha asistido como representación extremeña a uno de los cursos de verano...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a un paquete de medidas con una...
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha organizado, en el marco de su programa de Respiro...
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado la adjudicación del contrato de adaptación a lectura fácil...
Fundación La Caixa ha impulsado hasta el verano más de 600 actividades en los 24 centros conveniados con las administraciones...

LO MÁS LEÍDO