Buscar

Paco Fuentes presenta ‘Relatos desordenados’, su nuevo libro con ecos de memoria, amor, exilio y resistencia

Paco Fuentes presenta 'Relatos desordenados', su nuevo libro con ecos de memoria, amor, exilio y resistencia
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El escritor ribereño Paco Fuentes Sánchez ha anunciado la publicación de su segundo libro, ‘Relatos desordenados’, editado por el Grupo Editorial Letrame. Este nuevo volumen reúne un mosaico de textos escritos “sin orden ni concierto”, según el propio autor, que reflexionan sobre temáticas tan diversas como la vejez, el amor, el sexo, el feminismo, la emigración, la muerte o la religión, en un estilo marcado por la experiencia vital y la mirada crítica.

“¡Por fin!”, celebraba Fuentes en sus redes sociales, al recibir los primeros ejemplares de una obra que define como un compendio de vivencias, pensamientos y observaciones nacidas de su recorrido personal y colectivo. “En él puedes leer cómo se siente y cómo se llega a viejo. Alguna historia de amor y sexo. Alguna historia de dios y dioses. Alguna historia de feminismo. De España y españoles. De Israel e israelitas. De la emigración, de la nostalgia, de la muerte…”, señala el autor, que invita a los interesados a adquirirlo directamente a través de sus redes por un precio simbólico de 10 euros más gastos de envío.

Nacido en Ribera del Fresno en 1951, Fuentes emigró a Cataluña en su juventud, como tantos otros extremeños de su generación. Allí participó activamente en el movimiento vecinal y en la lucha antifranquista, desarrollando su vida laboral entre fábricas y empresas de montaje hasta su jubilación en 2014. Tras superar un cáncer diagnosticado en 2016 y limitado por los efectos de la medicación, comenzó a volcar su energía en la escritura durante la pandemia. Fruto de ese impulso fue ‘Algo de lo vivido’ (2022), su primer libro, con el que agotó dos ediciones y vendió más de 200 ejemplares.

‘Relatos desordenados’ continúa esa línea autobiográfica y reflexiva, pero ampliando el enfoque hacia temas universales. El autor recuerda su infancia entre ovejas en Los Canchales, sus primeros trabajos como aprendiz de zapatero en la calle Larga o la vida en la Barcelona de las Ramblas antes del separatismo. Y desde esa experiencia lanza un mensaje a las nuevas generaciones: “Que conozcan cómo vivimos sus padres y abuelos, cómo luchamos y trabajamos desde la infancia”.

Aunque reside actualmente entre Almendralejo y Ribera del Fresno, su vínculo con el pueblo sigue intacto. Su narrativa, directa y sin artificios, se alimenta de recuerdos, valores y heridas abiertas que, convertidas en literatura, buscan entender el ayer y cuestionar el presente.

“Dadles pan y libros. ¡Libros! ¡Muchos libros!”, reclama Fuentes, reivindicando la lectura como alimento del espíritu y puente entre generaciones. Con ‘Relatos desordenados’ suma una nueva voz al coro de la memoria popular extremeña, desde el corazón de la diáspora.

ENTRADAS RELACIONADAS

El vecino de Ribera del Fresno Isidro Suárez Fernández, conocido por su compromiso altruista con el pueblo y por inmortalizar...
La Casa de la Cultura de Oliva de Mérida se ha convertido en un espacio de encuentro, aprendizaje y escucha...
El auditorio municipal ‘Isidro Campillejo Fuentes’ de Ribera del Fresno ha acogido el recital poético ‘Con tres heridas’, un emotivo...
La compañía ribereña Batilo Teatro, dirigida por María Miranda García, ha vivido una de sus noches más especiales con la...
La Semana Jubilar dedicada a San Juan Macías alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la celebración de la...
El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...

LO MÁS LEÍDO