• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Plácido Ramírez

Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo

28 abril, 2022
en Plácido Ramírez, Secciones
Tiempo: 4 mins read
Palabras de colores. Plácido Ramírez Carrillo

Exposición de Raquel Sanz en Espacio CB Arte. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Este mes de abril avanza garatalleando con su chanzas y su sutil intención. Nos dicen que hasta aquí hemos llegado y que allá cada cual con su mascarilla. Sean prudentes, háganme caso y no canten victoria, que la batalla es larga.

Y volverá el afán/ por querernos de nuevo

La zarropastrosería de algunos hace que les sobre, en ocasiones, hasta algún apellido, y otras veces no hacen honor a la alcurnia y a la altura de su linaje.

Algunas, también, mas relamidas que un colorín. Como dice mi madre, cada uno es como es, o “hay gente p’a tó”, que decía ‘el gallo’, el torero.

Palabras de colores/ en el lienzo de un lunes

En este mes de abril, que nos sorprende más que otros, las horas y los días surfean por las olas del tiempo. Todavía el olor a azahar y a incienso, todavía los tambores y los clarines lejanos, los costaleros, la voz desgarrada de una saeta. Todavía los paréntesis y nos sobran los motivos. Y un Badajoz que se derrama por ese mapa de las calles de su casco histórico.

Por eso aunque unos elijan el mar o la montaña, otros prefieren emocionarse con las procesiones y esa música que se te mete dentro, y sientes algo que no se puede explicar con palabras de colores. Hay que vivirlo. Porque sabemos usted y yo que la luz vendrá por los caminos, y los colores. Con la Virgen de la Amargura, con el Cristo de la Espina, con el del Prendimiento, con la Virgen de la Soledad…

En esta noche de frio y nieve/ Ay, Virgen de la Amargura/ a este niño de la guerra/ nadie le presta una cuna
Duerme la tarde/ primaveras azules/ sueña mi madre

No hace falta ser muy religioso ni muy capillita para emocionarse y llorar con cada paso.

Yo no tengo un amigo en Balay, ni en otras marcas de relumbrón, de prestigio, porque en Extremadura no las hay, y si las hubiese llegaríamos tarde, sobre todo si viajamos en tren; nada más hay que ver el mapa que tiene Renfe, somos los últimos en llegar a sitios más alejados que Badajoz, por ejemplo Málaga, Barcelona, Sevilla, Coruña etc. Más de cinco horas y suponiendo que del chisme no se eschangen toas la ruedas.

Podríamos haber tenido un amigo en la fábrica de baterías de Wolskwagen que iban a instalar aquí, con más de 3.000 puestos de trabajo, y una inversión de no sé cuantos cientos de millones de euros, pero al final se fue para Cartagena. Parece una letra de pasodoble. Nuestros gobernantes dijeron “ya vendrán otras cosas”. Pero nosotros tenemos ganas de tener un amigo en Balay.

Hay que seguir cerrando puertas para que no se escape el arte, hay un calendario repleto de actividades. Amigos de Badajoz programa visitas a los talleres de los escultores y pintores de nuestra ciudad; ahora tocó el de Ramón de Arcos, pronto el de Ángel Pérez Espacio.

XV Maratón de lectura. Foto: Cedida
XV Maratón de lectura. Foto: Cedida

La Asociación Amigos del Museo de la Ciudad organizó el XV Maratón de lectura, con motivo del Día del libro. Leyeron autoridades: el alcalde don Ignacio Grajera, la concejal de Cultura doña Paloma Morcillo, y el concejal de Limpieza don Alejandro Vélez; y colegios de la ciudad: Sagrada Familia, Santo Ángel y Nuestra Señora de la Soledad, el libro ‘Los fabulosos hombres película’, de Fernando Marías, recientemente fallecido.

I Recital de saetas y poesía religiosa de la Asociación de Vecinos de Santa Marina. Foto: Cedida
I Recital de saetas y poesía religiosa de la Asociación de Vecinos de Santa Marina. Foto: Cedida

La Asociación de Vecinos de Santa Marina organizó el I Recital de saetas y poesía religiosa con un magnifico programa, y se puso el cartel de no hay billetes. Intervinieron los cantaores Francisco Ramos, Francisco Iglesias y Mari Carmen Torrado, y a la guitarra José Manuel Trejo. También el tenor Daniel López Chavero y su nieta Sofía Núñez hicieron las delicias del respetable. En la poesía Maribel Jiménez, Clara Blázquez, Julita de la Cruz, Maribel Bazaga, José Manuel Sito, Ángel Fernández Regaña, José Manuel Ferrera Boza y Plácido Ramírez. Presidió el acto un cuadro de un Cristo pintado por Antonio Gamero, que estuvo presente.

En el Espacio CB Arte de Santa Marina, exposición de Raquel Sanz ‘Serendipia tras la oscuridad’, hasta el 6 de mayo. Merece la pena. Una tarde nos acercamos hasta allí con Manuel Domínguez, ilustre de Retamal de Llerena, y allí coincidimos con el pintor Ramón de Arcos, y Raquel, muy atenta, nos enseñó con todo tipo de explicaciones su magnífica exposición.

En la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, ‘Con L de Lírica’, el día 22, intervino Jesús M. Gómez y Flores, que estuvo sobresaliente y dio un repaso por toda su amplia obra, especialmente por sus últimos libros.

Jesús María Gómez y Flores protagoniza 'Con L de Lírica'. Plácido Ramírez Carrillo
Jesús María Gómez y Flores protagoniza ‘Con L de Lírica’. Foto: Cedida

En las Casas Consistoriales, organizada por el Ayuntamiento, tuvo lugar la presentación de la novela Ganadora del XXV Premio Ciudad de Badajoz, ‘Prolepsis’, de Miguel Ángel González, que corrió a cargo de Julián Martín.

Siguen llegando libros, además de los recibos de luz y gas. ‘Con tres heridas, yo’, del alburquerqueño Juan Calderón Matador, que edita los libros del Mississippi, con prologo de Recio Díaz Gómez, y epilogo de José María Herranz.

Andamos algo derrengados, pero hay que seguir, el camino nos espera, con su impaciencia y su gallardía.

Yo quiero tener un amigo en Balay. Y otro en la Mercedes, o en la Ford, o en la Citroën… pero siempre llegaremos tarde, porque en muchos de nuestros pueblos, inmaculadamente blancos, cada vez hay menos gente, y además no hay estación.

En la mañana/ llega la limpia luz/ escribe nombres/ palabras de colores/ en el lienzo de un lunes

¡Llena otra vez, Josué, que nos vamos!

Etiquetas: Ámbito CulturalAmigos de BadajozAsociación Amigos del Museo de la CiudadAsociación de Vecinos de Santa MarinaEl Corte InglésEspacio CB ArteLiteraturapinturaPlácido Ramírez CarrillopoesíaRaquel Sanzsaeta

Entradas relacionadas

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo
Plácido Ramírez

Vestir el aire. Plácido Ramírez Carrillo

20 enero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer