• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
en Juan Zamoro, Secciones
Tiempo: 3 minutos de lectura
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Metidos ya de lleno en verano, aunque lejos aún de unas deseadas vacaciones, me da por pensar en tardes vagas de lectura, paseos, baños y charleta. Asumo que incluso serán más las actividades que las llenen porque, reconozcámoslo, no prescindiremos de nuestras pantallas. Pantallas que utilizaremos a salto de mata, en cualquier momento en que sintamos la necesidad o tengamos oportunidad. Ese uso fragmentado, a veces furtivo, con frecuente satisfacción inmediata, se ha convertido en uno de los elementos caracterizadores de nuestro consumo de contenidos, generando una enorme cantidad de ellos con extensión o duración muy limitadas. Cabe señalar los 140 caracteres originales de Twitter, o los 15 segundos iniciales de los vídeos para Tiktok; en ambos casos esos límites hace ya tiempo que se ampliaron de forma importante.

La creación de contenidos de consumo rápido, que requieren una atención temporal limitada en comparación con sus equivalentes más tradicionales, afecta a cualquier temática. Existen noticieros condensados en tres minutos, versiones resumidas de libros y series web con episodios mínimos. Incluso en el terreno de la formación, ThePowerMBA comenzó anunciándose como ‘El máster que se estudia como ves tus series en Netflix’, con vídeos de 15 minutos. Esta limitación, sin embargo, no tiene por qué resultar negativa.

El auge de las plataformas digitales provocó la generación masiva de contenidos por creadores amateur, aunque hace ya tiempo que dicho término perdió parte de su significado. Si antes la condición de mero aficionado solía implicar una notable diferencia de medios con respecto a los profesionales de cualquier actividad, ya no es así. La proliferación de herramientas digitales ha propiciado una reducción de sus costes de uso. Esto las ha convertido en accesibles para casi todos, dotando así a las producciones audiovisuales, también a los libros autoeditados, de un acabado en ocasiones tan bueno, o incluso superior, a una creación profesional. Por otra parte, la posibilidad de conseguir ingresos por las visualizaciones de dichos contenidos provoca que la frontera entre creadores aficionados y profesionales se diluya casi por completo.

En este escenario, existe un tipo de contenidos que recomiendo con ganas para estos días de descanso y consumo relajado: los canales divulgativos de conocimiento que ofrecen sus piezas en dosis pequeñas, breves. En píldoras. De entre la enorme diversidad que existe, me voy a permitir mencionar cuatro ejemplos que pueden enriquecer las jornadas ociosas del estío.

Si nos interesa la ciencia y la tecnología, Veritasium, canal de YouTube, es una buena elección. Vídeos de ciencia e ingeniería con experimentos, entrevistas a expertos, demostraciones y debates con el público sobre todo lo relacionado con la ciencia. Si queremos compartir los contenidos con niños, no puedo dejar de recomendar el canal de Daniel Quintana Pérez, con más de 90 vídeos en los que recrea y explica conceptos de ingeniería aplicada para los más jóvenes.

En el terreno de las artes, la cuenta de Instagram Art plus Explains ofrece contenidos divulgativos sobre pintura, escultura y fotografía. Merece la pena. Por último, el canal de YouTube de Jaime Altozano se ha consolidado en sus cinco años de existencia como uno de los medios más interesantes en lo relativo a divulgación digital.

Disfruten del verano.

Etiquetas: Art plus ExplainsDaniel Quintana PérezJaime AltozanoJuan ZamoroTikTokVeritasiumYouTube

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer