Buscar

Plasencia acoge una jornada para la creación de un producto turístico sobre Gutierre de Vargas Carvajal

Plasencia acoge una jornada para la creación de un producto turístico sobre Gutierre de Vargas Carvajal
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 3 minutos

La figura del obispo de Plasencia Gutierre de Vargas Carvajal, nacido en Madrid en 1506 y muerto en Jaraicejo en 1559, teólogo y mecenas del Renacimiento, ha protagonizado una jornada sobre la creación de productos turísticos celebrado en la ciudad y promovido por las diputaciones de Cáceres y Badajoz y el Obispado de Plasencia.

El objetivo de esta iniciativa es la creación de un producto turístico para atraer visitantes a la provincia de Cáceres, a través de la importancia de la figura de Gutierre de Vargas Carvajal y del Renacimiento en Extremadura, así como facilitar al visitante la interpretación del patrimonio cultural ligado a la figura de este personaje histórico.

Han asistido a la presentación del taller la diputada de Turismo y Juventud de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín; el diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del territorio de la Diputación de Badajoz, Abel González; y el obispo de Plasencia, Ernesto Brotons.

Durante la jornada se han presentado los resultados de la primera fase del proyecto, en la que se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva del personaje y su contexto histórico. Además, se han expuesto ejemplos de buenas prácticas en torno a personajes históricos como la Ruta Carlos V o el Camino del Cid y se ha reflexionado y debatido sobre posibles opciones a tener en cuenta para crear el producto turístico.

En esta acción ha participado personal técnico proveniente del sector turístico, cultural, académico, eclesiástico o educativo, así como representantes de empresas turísticas que operan en la zona propuesta de afectación del producto. En concreto, los municipios asociados al legado del obispo Gutierre de Vargas Carvajal son Plasencia, Oliva de Plasencia, Villar de Plasencia, Jarilla, Valdastillas, Malpartida de Plasencia, Mirabel, Monroy, Gargüera, Tejeda de Tiétar, Villanueva de la Vera, Robledillo de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste, Trujillo, Jaraicejo, Garciaz, Berzocana, Zorita, Escurial, Saucedilla, Almaraz, Serrejón, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Higuera, Guareña, Cristina, Medellín, Don Benito y Orellana la Vieja.

La siguiente fase consistirá en el desarrollo de los trabajos propios del diseño y creación del producto turístico ‘Ruta Carvajal’, que incluyen el diseño del itinerario, el desarrollo de un relato y el diseño de una imagen asociada al producto turístico.

Gutierre de Vargas Carvajal fue obispo de Plasencia desde 1524, cuando contaba con 18 años. Segundo hijo de un miembro del Consejo Supremo de Castilla, consejero de los Reyes Católicos, la labor del obispo Carvajal como teólogo, constructor y mecenas le presenta como una figura de enorme importancia en el Renacimiento en la región. Su relevancia radica en haber sido un impulsor activo del arte, la arquitectura y los cambios que se vivieron dentro de la iglesia católica y en la sociedad de aquella época.

Como mecenas, dio apoyo a conocidos artistas de la época, promovió obras de arte y proyectos arquitectónicos por diferentes puntos de la región, obras retabilísticas y de orfebrería y parte de la construcción de la Catedral Nueva de Plasencia. También participço activamente en el Concilio de Trento, e incluso financió una expedición con tres naves al estrecho de Magallanes, consiguiendo llegar una de ellas a Arequipa (Perú).

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO