Se han entregado los Premios Grada al Emprendimiento, a la Sostenibilidad Rural, a la Innovación Social, ‘EmbajadorEx’, a la Mejor apuesta tecnológica, a la Empresa, al Deporte, al Ocio, a la Cultura, a la Integración y a la Trayectoria, además del Premio Fundación Primera Fila.
JOSÉ MANUEL GAMERO GIL
PREMIO GRADA AL EMPRENDIMIENTO, PATROCINADO POR EL CONSORCIO AGENCIA EXTREMEÑA DE LA ENERGÍA
El Premio Grada al Emprendimiento 2025 ha reconocido a José Manuel Gamero Gil, escultor extremeño que fusiona arte y emprendimiento, embelleciendo espacios públicos y promoviendo la identidad local. Con más de 30 años de trayectoria, sus obras son reconocidas nacional e internacionalmente. Además, impulsa talleres formativos para jóvenes y colectivos vulnerables, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de Extremadura a través del arte. Al recogerlo de manos de Rachel Tully, en nombre de Agenex, se mostró agradecido y, a la vez, extrañado: “Estoy acostumbrado a hacer este tipo de premios, pero no a recibirlos”. Además, mencionó el orgullo que supone haber sacado adelante su proyecto profesional en su tierra y llevar al arte a cada rincón de la región, también a través de proyectos con personas en riesgo de exclusión social.
COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS EXTREMADURA
PREMIO GRADA A LA SOSTENIBILIDAD RURAL, PATROCINADO POR CAJA RURAL DE EXTREMADURA
Una de las novedades de esta edición, el Premio Grada a la Sostenibilidad rural, ha recaído en Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, cuya misión es transformar el medio rural mediante innovación y sostenibilidad, modernizando el sector agroalimentario con tecnología, energías renovables y economía circular. Para ello impulsa la formación, la gestión eficiente y la competitividad, generando empleo y oportunidades, fijando población y promoviendo el desarrollo sostenible en la región. Su presidente, Ángel Pacheco, recibió el premio en su nombre, de manos del presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y recordó que la entidad tiene presencia en toda la región, con más de 300 cooperativas asociadas, “con un objetivo muy claro: generar empleo y oportunidades, fijar población e impulsar el desarrollo sostenible en el medio rural”.
FUNDACIÓN SORAPÁN DE RIEROS
PREMIO GRADA A LA INNOVACIÓN SOCIAL, PATROCINADO POR FUNDACIÓN LA CAIXA Y CAIXABANK
El Premio Grada a la Innovación social 2025 ha reconocido a Fundación Sorapán de Rieros, dedicada a la inclusión de personas con enfermedad mental en Extremadura, que desarrolla programas de inserción laboral, atención personalizada y rehabilitación psicosocial. Su enfoque innovador y las campañas de sensibilización han mejorado la autonomía y calidad de vida de muchas personas, combatiendo el estigma y promoviendo su inclusión social. El director territorial de Castilla-La Mancha y Extremadura de CaixaBank, Juan Luis Vidal, entregó el galardón a su presidente, José Ramón Gutiérrez, quien afirmó que entiende su trabajo como “una actividad de solidaridad social”, añadiendo que su labor “no es otorgar a las personas lo que les corresponde teóricamente en derecho, sino lo que les corresponde por fraternidad”.
VICTORIA NOGALES
PREMIO GRADA ‘EMBAJADOREX’, PATROCINADO POR FUNDACIÓN CB
La segunda novedad de esta edición, el Premio Grada ‘EmbajadorEx’, ha reconocido a Victoria Nogales, estilista extremeña de renombre internacional, que ha trabajado con multitud de personalidades y marcas prestigiosas. Formada en el Central Saint Martins de Londres, refleja creatividad y elegancia en cada look, llevando el talento de Extremadura a escenarios globales, y además es un referente del estilo y la representación cultural extremeña en el ámbito internacional. El vicepresidente de Fundación CB, Francisco Javier Olivera, le entregó el galardón y dio paso a su intervención, en la cual mostró su emoción por recibir el premio: “representa ese lazo firme y afectivo que muchos de nosotros mantenemos con Extremadura, aunque desarrollemos nuestro camino lejos de ella”. “Porque esta tierra no es el origen, también es destino”, concluyó.
IBERDROLA
PREMIO GRADA A LA MEJOR APUESTA TECNOLÓGICA, PATROCINADO POR EXTREMADURA AVANTE
El Premio Grada a la Mejor apuesta tecnológica 2025 ha recaído en Iberdrola, compañía que lidera la transformación energética en Extremadura con proyectos innovadores como la central reversible de Alcántara y la batería hibridada de Valdecañas. Estas iniciativas permiten almacenar energía limpia y mejorar la eficiencia y sostenibilidad del suministro eléctrico, consolidándose como referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible. Adela María Barquero, Juan Manuel Rafael y Francisco Ramón Fuentes recibieron el premio en su nombre, de manos del director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano. En su intervención, Adela Barquero recordó que Iberdrola “se encuentra a la vanguardia en el desarrollo e implementación de avances tecnológicos”; “para el equipo que participa directamente en el desarrollo de estos proyectos en Extremadura es un orgullo hacerlo realidad en nuestra tierra”, añadió.
INQUIBA
PREMIO GRADA A LA EMPRESA, PATROCINADO POR GAS EXTREMADURA
Empresa familiar de Guareña con más de 50 años de trayectoria en el sector químico, Inquiba destaca por su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Ha generado empleo y crecimiento regional, manteniendo sus valores fundacionales y consolidándose como referente empresarial en Extremadura gracias a su capacidad de adaptación y excelencia. Recogió el Premio Grada a la Empresa 2025 la directora del Área Comercial y de Desarrollo de la compañía, Ángela Soto, de manos del director general de Gas Extremadura, David Aguilera, y se refirió al galardón como “un reconocimiento al esfuerzo y a la constancia de quienes han dirigido la empresa desde un principio, y también a la labor que hacen tantos buenos profesionales para estar siempre a la cabeza del sector a nivel regional, nacional e internacional”.
CLUB DE FÚTBOL FEMENINO IREX-PUEBLA
PREMIO GRADA AL DEPORTE, PATROCINADO POR EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, entregó el Premio Grada al Deporte 2025 a una representación del IREX-Puebla, formada por un grupo de jugadoras, la que fuera su capitana, Auxi Barroso, y su entonces entrenador, Julián Caro, un club pionero en el fútbol femenino extremeño, referente en igualdad y formación deportiva, con motivo del vigésimo quinto aniversario de su mayor logro deportivo, el campeonato nacional de Primera División de fútbol femenino. Además, el club impulsó la integración social y el empoderamiento femenino, inspirando a nuevas generaciones y contribuyendo significativamente al auge del deporte femenino regional. Auxi Barroso dedicó el premio a todas las jugadoras que formaron parte del club en cualquiera de sus etapas. Por su parte, Julián Caro incidió en la importancia de la humildad, el sacrificio y el trabajo para haber logrado aquellos éxitos.
TALLER DE RADIO DE ASPACE BADAJOZ
PREMIO GRADA AL OCIO, PATROCINADO POR LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Jóvenes con parálisis cerebral de Aspace Badajoz utilizan la radio como herramienta de expresión e inclusión. Gracias a este proyecto han mejorado sus habilidades comunicativas, y han conseguido entrevistar a figuras relevantes, e incluso supieron adaptar su formato a raíz de la pandemia. Además, su labor ha sido reconocida internacionalmente, demostrando que la discapacidad no es un límite para la pasión y el profesionalismo en la comunicación. Una representación del taller recibió el Premio Grada al Ocio 2025, que fue entregado por la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, a su coordinador, Pedro Montero, quien afirmó que, animados por este reconocimiento, seguirán trabajando para dar mayor visibilización al trabajo que realizan las personas con parálisis cerebral. También intervino Miguel Guerra, integrante del taller, que puso en valor el esfuerzo y la ilusión de sus compañeros.
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES POPULARES DE EXTREMADURA (AUPEX)
PREMIO GRADA A LA CULTURA, PATROCINADO POR LA DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Aupex promueve la cultura y la educación en toda Extremadura, llevando conocimiento a cada rincón de la región. Sus programas abarcan alfabetización, nuevas tecnologías y proyectos culturales, fomentando la participación ciudadana y el desarrollo local, y lleva desde 1992 siendo un pilar en la promoción de una cultura accesible, inclusiva y participativa en Extremadura. Su presidente, Miguel Sansón, recibió el Premio Grada la Cultura 2025 de manos de la diputada de Políticas Sociales de la Diputación de Cáceres, Sheila Martín, y consideró el galardón “un homenaje a nuestros pueblos, a su gente, a sus raíces y a su infinita capacidad para crear y transformar desde lo cotidiano”. También recordó que las universidades populares llevan más de 40 años sembrando cultura en Extremadura, no como un lujo sino como un derecho y una forma de vida compartida.
MIGUEL ÁNGEL TOBÍAS GONZÁLEZ
PREMIO FUNDACIÓN PRIMERA FILA, PATROCINADO POR DELTA CAFÉS
Productor y director comprometido con causas sociales, Miguel Ángel Tobías ha visibilizado realidades complejas y ha dado voz a los más vulnerables a través de diversos documentales y programas. Ejemplos como ‘Españoles en el mundo’ y ‘Sueños de Haití’ muestran su capacidad para inspirar y movilizar conciencias, colaborando activamente en proyectos solidarios internacionales. El presidente del Grupo Nabeiro, João Manuel Nabeiro, acompañado por el secretario de Fundación Primera Fila, Enrique Trabadela, le entregó el galardón y dio paso a su intervención, en la que recordó sus orígenes: “por mis venas corre sangre extremeña; mis padres son de Extremadura, mis abuelos, mis bisabuelos, mis tatarabuelos, y todo mi árbol genealógico hasta donde yo sé es de Extremadura”. También se refirió al galardón recibido como “la responsabilidad y el compromiso para merecerlo”.
LARY LEÓN MOLINA
PREMIO GRADA A LA INTEGRACIÓN, PATROCINADO POR COCEDERO DE MARISCOS LA MAR
El Premio Grada a la Integración 2025 ha puesto en valor a un verdadero referente humano, Lary León, periodista y conferenciante nacida sin brazos ni una pierna, que ha superado todas las barreras que se ha encontrado con optimismo y profesionalidad. Ha trabajado en radio y televisión, es autora y presentadora, y ha impulsado la humanización de hospitales infantiles y otros proyectos solidarios. Su ejemplo de superación y compromiso social la convierten en un modelo de integración. Le entregó el premio el gerente de Cocedero de Mariscos La Mar, Pedro Martínez, acompañado por el director de Comunicación de Fundación Primera Fila, Felipe Ferrín, y en su intervención, llena de vitalidad, afirmó que la discapacidad nos concierne a todos. “Yo creo que a este mundo todos venimos con una misión, vengamos como vengamos; si la vida nos da limones, pues habrá que hacer limonada”, remarcó.
MARÍA PÍA TIMÓN TIEMBLO
PREMIO TRAYECTORIA TODA UNA VIDA, PATROCINADO POR LA JUNTA DE EXTREMADURA
Reconocida etnóloga y experta en patrimonio cultural inmaterial, María Pía Timón Tiemblo, nacida en Madrigal de la Vera, ha sido una figura clave en el Instituto del Patrimonio Cultural de España y en la conservación y difusión del patrimonio inmaterial español. Autora de una extensa obra, en gran parte relacionada con Extremadura, ha explorado oficios, fiestas y tradiciones, defendiendo el patrimonio inmaterial, que a la vez es memoria, presente y futuro. Recibió el Premio Trayectoria 2025 de manos de la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García, y la directora de la revista Grada, Anuncia Maján. En su discurso reivindicó las manifestaciones culturales e inmateriales como potencialidades de futuro, por su papel en el desarrollo social inclusivo y participativo de las comunidades. Además, le dedicó el premio a portadores y portadoras, que hacen que se siga perpetuando este patrimonio cultural e inmaterial.