Plena inclusión Extremadura ha celebrado durante estos días festivos varias acciones del programa de conciliación familiar y laboral para menores y del programa de promoción del respiro familiar, financiados por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
Más de centenar de personas ha participado en actividades de ocio en el norte de la provincia de Cáceres. Se trata del ‘respiro’ más numeroso que ha organizado Plena inclusión Extremadura, ya que supone el desplazamiento y la participación de cerca de 160 personas, incluyendo a los monitores contratados para desarrollar estas actividades.
Las actividades se han desarrollado en el centro de formación ‘Joaquín Sama’ de Baños de Montemayor y en el centro de educación ambiental ‘El Salugral’ de Hervás. Las acciones se han diseñado como campamento lúdico, con excursiones, talleres, actividades al aire libre, etc. Las familias, cerca de 500 personas, son las auténticas beneficiarias de estas acciones, ya que han podido conciliar su vida personal durante estos días festivos.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.