Las empresas sociales son organizaciones que combinan objetivos comerciales con propósitos sociales o ambientales, o de ambos tipos. Así, si una empresa al uso tiene como objetivo obtener beneficios, las empresas sociales tienen como finalidad conseguir un impacto positivo en la sociedad. Y esto deben realizarlo equilibrando esta consecución con otro importante logro: la sostenibilidad económica.
Podemos estimar que las principales características de las empresas sociales son las que se exponen a continuación, y que conllevan el mantenimiento del equilibrio entre dos dimensiones fundamentales desarrolladas en la ‘economía del donut’: el techo ecológico y el fundamento social:
- Propósito social o ambiental. Su principal misión es resolver un problema social o ambiental
- Sostenibilidad financiera. Aunque prioriza el impacto social, genera ingresos mediante la venta de productos o servicios para mantenerse operativa sin depender completamente de donaciones o subvenciones
- Reinversión de beneficios. Muchas empresas sociales reinvierten una parte o la totalidad de sus ganancias en la causa que persiguen, en lugar de distribuirlas únicamente entre los accionistas
- Innovación y escalabilidad. Buscan soluciones innovadoras a problemas sociales y buscan crecer para ampliar su impacto
- Medición de impacto. Evalúan el impacto social o ambiental de sus actividades para garantizar que están cumpliendo con su misión
Estos son los aspectos claves que las empresas sociales deben gestionar para alcanzar el equilibrio entre el propósito social y la sostenibilidad económica y financiera:
- Diseño de un modelo de ingresos sostenible, capaz de conseguir ingresos suficientes sin comprometer los valores sociales o ambientales
- Gestión de costes, priorizando la elección de materiales sostenibles, prácticas éticas y tecnologías innovadoras
- Acceso a financiación ética, ya sea proveniente de fondos de inversión de impacto o de entidades financieras de banca ética
- Medición y reporte del impacto, no solo de los indicadores económicos. Este punto es decisivo para generar la confianza de inversores y donantes
Resumiendo, las empresas sociales buscan equilibrar el impacto positivo en la sociedad con la viabilidad financiera, utilizando el modelo de negocio como una herramienta para el cambio.