Buscar

Rubén Hurtado Llanos vivió la Ruta Quetzal 2025: “Ha sido una aventura que no olvidaré nunca”

Rubén Hurtado Llanos vivió la Ruta Quetzal 2025: “Ha sido una aventura que no olvidaré nunca”
Rubén, con camiseta blanca, agachado, y su grupo. Foto: Cedida
Léeme en 3 minutos

Rubén Hurtado Llanos, estudiante de 4º de ESO del instituto ‘Valdemedel’ de Ribera del Fresno, ha sido uno de los 15 jóvenes extremeños entre más de 200 expedicionarios de toda España en la Ruta Quetzal 2025, un programa educativo de carácter internacional que combina cultura, historia y aventura, y que busca formar a jóvenes en valores de convivencia, esfuerzo y conocimiento.

La edición de este año, titulada ‘Del Corazón del Salnés al Camino Mozárabe de Santiago’, se ha desarrollado del 29 de junio al 12 de julio, recorriendo puntos clave de Galicia y Extremadura, como Vilanova de Arousa, Jerez de los Caballeros, Medellín, Mérida y Santiago de Compostela. En cada parada, los participantes han revivido episodios históricos vinculados a los grandes descubridores, las rutas jacobeas y el legado común entre España e Iberoamérica.

Rubén ha accedido a esta experiencia tras superar un exigente proceso de selección basado en el rendimiento académico y méritos extracurriculares. Según establecen las bases, el 70% de la nota corresponde a la media de 1º, 2º y 3º de ESO, y el 30% restante se valora en función de actividades complementarias como el deporte, la música o el aprendizaje de idiomas.

Con un expediente lleno de sobresalientes, Rubén sumó además puntos por su formación en inglés, su práctica federada del boxeo y sus estudios de trompeta. “Tenía la puntuación necesaria, aunque al principio no era consciente de lo que significaba. Ahora sé que no todo el mundo tiene esta oportunidad”, reflexiona.

Durante la expedición los jóvenes fueron organizados en grupos de 18 a 21 integrantes, cada uno guiado por un monitor. “Pensé que sería más duro, pero te acostumbras. Es verdad que te lleva al límite, pero también te enseña mucho”, cuenta Rubén, que destaca el compañerismo como el mayor valor de esta vivencia. “Aunque hubiera sido increíble cruzar el charco, lo más importante ha sido la gente que he conocido”.

Inspirada por el periodista Miguel de la Quadra-Salcedo, la Ruta Quetzal nació en 1979 con el objetivo de reforzar los lazos entre los países iberoamericanos. A lo largo de su historia ha recorrido territorios de América y Europa siguiendo las huellas de figuras históricas como Hernán Cortés o Vasco Núñez de Balboa. Este año, Extremadura ha tenido un papel destacado en el itinerario, y para Rubén, que aún no conocía Galicia, ha sido también un descubrimiento. “Me la imaginaba de otra forma, me ha sorprendido mucho”, confiesa.

De cara al futuro Rubén tiene claro su camino: ha optado por el itinerario de Ciencias de la Tecnología y aspira a estudiar Ingeniería. Pero antes, se lleva de esta ruta “muchos recuerdos y la conciencia de qué cosas son realmente necesarias”.

Preguntado sobre otros expedicionarios históricos ribereños, Rubén reconocía conocer algunos nombres y valoraba la importancia de recuperar y difundir esa memoria. Y no es para menos. Ribera del Fresno cuenta con una sorprendente presencia en la historia del Nuevo Mundo: desde San Juan Macías, pastor convertido en santo en Lima, hasta el arquitecto Alonso García Bravo, que acompañó a Hernán Cortés en la fundación de Veracruz; pasando por el misionero jesuita Diego Martínez, que escribió catecismos en lenguas indígenas; o el jurista Francisco de Cárdenas y Mendoza, presidente de la Audiencia de Panamá.

En ese legado inscribe hoy su nombre Rubén Hurtado Llanos, quien ha llevado el nombre de Ribera del Fresno a una de las expediciones culturales juveniles más prestigiosas del país. “Salí con expectativas altas, pero la realidad las ha superado”, afirma. Y no hay mejor resumen para una experiencia que promete dejar huella toda la vida.

ENTRADAS RELACIONADAS

El auditorio municipal ‘Isidro Campillejo Fuentes’ de Ribera del Fresno ha acogido el recital poético ‘Con tres heridas’, un emotivo...
La compañía ribereña Batilo Teatro, dirigida por María Miranda García, ha vivido una de sus noches más especiales con la...
La Semana Jubilar dedicada a San Juan Macías alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la celebración de la...
El sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, el Parque de la Alameda se convertirá en escenario de misterio...
La Escuela Ciclista La Cañada de Ribera del Fresno mantiene abierto el plazo de preinscripción para la nueva temporada hasta...
El alcalde Miguel Ángel Araya y la concejala de Turismo y Patrimonio, Teresa Rodríguez, han mantenido una reunión con la...

LO MÁS LEÍDO