Logo revista Grada

S.O.S. Grada 147. Ramón Palacios

S.O.S. Grada 147. Ramón Palacios
Léeme en 1 minuto

El pasado mes de junio era la fecha marcada por el Gobierno de España para la entrada en vigor de la tecnología de comunicaciones 5G. Esta nueva tecnología iba a suponer una mejor transmisión de la señal móvil y de acceso a internet de los nuevos terminales compatibles. Entre otras características, permitirá disponer de banda ancha móvil de muy alta velocidad, superior a 100 Mbit y con picos de 1 Gbit. Proporcionará una mayor estabilidad en las comunicaciones y con muy baja latencia (1 ms), frente a la actual 4G, cuya latencia oscila entre 20 y 30 ms, lo que permitiría utilizar aplicaciones de gran relevancia en tiempo real, como en cirugía o diagnósticos médicos, y también permitirá comunicaciones masivas entre dispositivos.

Pero la Covid-19 también se ha interpuesto en lo que ya era casi una realidad, y tendremos que esperar a tiempos mejores para que se implante el 5G.

Una de las características más llamativas que tendrá la implantación de esta tecnología es que utilizará bandas de frecuencia, concretamente la franja de 700 Mhz, que hasta la fecha eran usadas por equipos de sonido y micrófonos inalámbricos, y que probablemente ya no podrán seguir usando. De ahí que haya surgido una asociación que intenta que esto no suceda; se llama S.O.S. (Save Our Spectrum), e intenta que no se les arrebate la franja del espectro que utilizan estos dispositivos inalámbricos.

ENTRADAS RELACIONADAS

Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Si nos preguntaran si consideramos que el desarrollo de la tecnología es bueno, seguramente diríamos que sí; solo hay que...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...
Desde la publicación de ChatGPT, tanto las redes sociales como el ‘ciberespacio’ se han visto inundadas de direcciones, ejemplos y...

LO MÁS LEÍDO