La sexta edición del concurso fotográfico ‘Sin barreras’, que organiza Apamex con la colaboración de la Diputación de Badajoz, ha dado a conocer los galardonados, encabezados por Santiago Linares Hernández, que presentó la fotografía ‘Defendiendo la ilusión’ y que se ha hecho acreedor del premio dotado con 1.500 euros en material fotográfico.
El segundo premio ha sido para la fotografía ‘Refrescando Mérida’, de José Reyes Belzunce, que recibirá 1.000 euros; y el tercero, dotado con 500 euros, ha sido para Ana Gómez Márquez, por su instantánea ‘Amor incondicional’. El jurado ha otorgado también un accésit a la fotografía ‘Esperando la captura’, de Miguel Ángel Muñoz Ruiz.
Los premiados han sido seleccionados en una reunión celebrada en la Diputación de Badajoz, en la que se ha valorado tanto el mensaje como la calidad de las instantáneas, y en la que han participado el Diputado del Área de Fomento, Francisco Farrona; el director del área, José Carlos Cobos; y por parte de Apamex su presidente, Jesús Gumiel, y su vicepresidenta, Manuela Calvo.
El requisito que se pedía a los participantes era que las fotografías promovieses acciones de accesibilidad realizadas en la provincia de Badajoz, con mensajes singulares y mediante la divulgación de imágenes positivas que mostrasen la interacción entre los ciudadanos y las actuaciones de accesibilidad ejecutadas en el ámbito del urbanismo, la edificación y la comunicación.




El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.