• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Lanzarte

Sesenta y tres veces Isabel León. Grada 146. Lanzarte

7 julio, 2020
en Lanzarte, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Sesenta y tres veces Isabel León. Grada 146. Lanzarte

Día 51 - Almohadas. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

‘Papel higiénico y fuet’. Así titulaba Isabel León (Cáceres, 1974) el primero de los 63 clips colgados diariamente junto al músico y conviviente Llorch Talavera entre el 14 de marzo y el 17 de mayo de 2020. Una serie de videoacciones que continúan con el trabajo virtual desarrollado por la artista durante los últimos años, bajo las premisas de inmediatez, espontaneidad y absurdo, con una duración máxima de un minuto.

Así, si el mes pasado hablábamos sobre el papel del creador contemporáneo como testigo de su tiempo y la responsabilidad que deben tener las instituciones culturales favoreciendo este hecho, Isabel León cumple a la perfección con su parte del contrato en esta serie denominada ‘Cuarentena’.

Día 34 - Peso. Foto: Cedida
Día 34 – Peso. Foto: Cedida

Sin perder un ápice de su esencia, Isabel recopila en cada una de estas video intervenciones ítems característicos de los días de confinamiento, para erigir en torno a ellos una acción artística hilarante, de tintes Dada y Fluxus, en su gusto por el humor y lo imprevisto, sin obviar la ironía, elevada en ocasiones a sarcasmo. Acciones en las que León nos ofrece esa “nueva manera de ver y pensar sobre lo que está a nuestro alrededor” a la que aludía Lucy Lippard y que tanto necesitamos en estos tiempos de pensamiento dirigido.

Una línea de trabajo que surge ya en 2016, de la necesidad de crear más allá del directo en festivales y eventos artísticos, con el fin de universalizar el acceso a su obra, además de profundizar en la acción directa y economía de medios que actualmente caracterizan su arte.

Día 41 - Cacao soluble. Foto: Cedida
Día 41 – Cacao soluble. Foto: Cedida

De esta manera podríamos destacar dos elementos presentes en ‘Cuarentena’ como catalizadores de gran parte de su trabajo y que adquieren especial relevancia en este último. Por un lado, el protagonismo del objeto cotidiano que sirve de nexo con el espectador al generar un espacio común, un punto de encuentro reconocible que le transporte a un escenario familiar, donde Isabel pueda conectar con él fácilmente. Por otro, la incorporación del sujeto, de la réplica, del trabajo colaborativo, presente en muchas de sus acciones y que Isabel convierte en indispensable para completar el hecho artístico.

Día 2 - Vino y jeringuilla. Foto: Cedida
Día 2 – Vino y jeringuilla. Foto: Cedida

Y aunque, curiosamente, sus primeras series de minivídeos no requerían la intervención de un segundo agente (‘Tal día como hoy’ o ‘Día Internacional)’ en 2017 incorpora la necesidad de interactuar con el otro, ya sea virtual o físicamente, en trabajos como ‘Dos palabras’, ‘Toma y daca’ o la reciente ‘Cuarentena’. Una variable que aparece y desaparece en su trayectoria, pero que se distingue igualmente como germen de otras de sus facetas, más propias de la gestión cultural o curatoriales, mediante proyectos colectivos como ‘Exchange Live Art’, del que hemos podido disfrutar en varias ocasiones en el Museo Vostell Malpartida, tras su paso por otras ciudades españolas, del norte de Europa e incluso del vecino Marruecos.

Por tanto, desde estas líneas os invitamos a que os dejéis llevar por este magnífico ejercicio artístico que se eleva de entre las muchas, si no demasiadas, iniciativas artísticas llevadas a cabo durante el pasado confinamiento, como una de las pocas actividades capaz de cargar con el peso de su título sin defraudar al espectador.

Más información

Etiquetas: ArtecuarentenaIsabel LeónLanzarteLlorch Talavera

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer