• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Antonio Narro

Shakshuka, un plato muy popular en Israel. Grada 174. Juan Antonio Narro

16 enero, 2023
en Juan Antonio Narro, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Shakshuka, un plato muy popular en Israel. Grada 174. Juan Antonio Narro

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En mi último viaje a Israel descubrí una magnífica forma de preparar los huevos llamada Shakshuka. Aunque se consume a cualquier hora del día, es muy común comerlo como desayuno. Una buena manera de coger fuerzas para todo el día.

De sencilla elaboración, con productos baratos y fáciles de conseguir, es un invitado fijo en las mesas israelíes, donde casi se considera un plato nacional. Desde luego, contundente y sabroso.

Con independencia de versiones que existen sobre el origen (parece que procede del norte de África), lo cierto es que en este país ha conseguido renombre y fama internacional.

No hay que olvidar que mucha de la cocina israelí está influenciada por su propia historia. Al ser un territorio tan deseado por diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos, estas han dejado su impronta en diversos aspectos (cultural, religioso, arquitectónico, gastronómico…).

Una salsa algo espesa a base de tomate, pimientos, ajo y cebolla cortados en trozos pequeños, a la que se añaden algunas especias, como comino o pimentón, es la base donde se echarán estos huevos que, con el calor, se van haciendo a modo de huevos escalfados. Una buena sartén o un tajín pueden ser recipientes ideales para que se cocinen. Se sirve bien caliente.

Cocina sencilla, básica, casi de subsistencia, pero toda una delicia que debe probar quien viaje a tierras israelíes. Lo importante es la calidad de los productos.

El propio nombre del plato, que significa ‘todo mezclado’, es una declaración de intenciones sobre cómo nació. Vegetariano, saludable, sin gluten, ‘kosher’… una buena mezcla de ingredientes que consigue la excelencia.

Si tuviera que buscar semejanzas con algún plato de la cocina española pensaría en unos huevos al pisto, tan característicos de la gastronomía manchega, o en una fritada riojana con huevos.

“Cada maestrillo tiene su librillo”, y en cada casa se le pone un toque especial; en algunos restaurantes añaden calabacín, algo de carne de cordero o berenjena. Siendo sincero, me gusta con un poco de picante (por ejemplo, con una guindilla triturada) y con algunas hierbas encima, como perejil, para darle, además de vistosidad y elegancia, más sabor.

A primera vista es un plato muy agradable por la variedad de los colores y lo llamativo de su presentación, servido directamente en la sartén. Un dato importante, es imprescindible un buen pan, sea de pita o normal, para mojar en la salsa.

Hay un restaurante emblemático por la forma de preparar Shakshuka. Se sitúa en la ciudad vieja de Jaffa (Tel Aviv) y el nombre es una insinuación de lo que vamos a comer: ‘Dr. Shakshuka’. No olviden acercarse si están en esta preciosa y dinámica ciudad costera israelí y curiosear en el pasado de este templo del buen comer, considerado uno de los embajadores de la Shakshuka.

Etiquetas: GastronomíaIsraelJaffaJuan Antonio NarroShakshukaTel Aviv

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer