
‘El miajón de los castúos’ de Luis Chamizo se incorpora al Catálogo Nubeteca
El repositorio del proyecto de lectura digital Nubeteca de la Diputación de Badajoz ya cuenta con la obra más conocida del escritor de Guareña Luis
El repositorio del proyecto de lectura digital Nubeteca de la Diputación de Badajoz ya cuenta con la obra más conocida del escritor de Guareña Luis
El pasado mes de mayo se puso en marcha la sexta campaña ‘Atrapasueños Nubeteca’ con la incorporación de 71 nuevos títulos con 376 licencias y
La Diputación de Badajoz acogió recientemente la presentación, a cargo de su vicepresidente primero, Ricardo Cabezas, del libro ‘25 años en la Suerte de Saavedra’,
El Servicio Provincial de Bibliotecas de la Diputación de Badajoz ha incorporado al Catálogo Nubeteca 71 nuevos títulos con 376 licencias y un potencial de
Las obras que han resultado ganadoras del premio de investigación Arturo Barea, convocado por la Diputación de Badajoz, se irán incorporando progresivamente al Catálogo Nubeteca,
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
octubre, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
04octubreTodo el díaXV Semana de la Arquitectura en Extremadura
Del 2 al 19 de octubre de 2023 tiene lugar la XV Semana de la Arquitectura, que incluye una decena de eventos gratuitos con el objetivo de celebrar
Del 2 al 19 de octubre de 2023 tiene lugar la XV Semana de la Arquitectura, que incluye una decena de eventos gratuitos con el objetivo de celebrar la Arquitectura y acercarla a la sociedad, resaltando el patrimonio arquitectónico de la región y fomentando la participación ciudadana.
El Día mundial de la Arquitectura, declarado en 1997 por la Unión Internacional de Arquitectura, se celebra el primer lunes de octubre y con tal motivo se llevan a cabo numerosas actividades relacionadas con la Arquitectura en todo el mundo.
El lema escogido este año por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España es ‘Calidad arquitectónica, una garantía para el bien común’, destacando la importancia de la Arquitectura en nuestras vidas y comunidades, y cómo la calidad en el diseño y construcción de edificios puede tener un impacto significativo en el bienestar de la sociedad.
El programa incluye un ciclo de cine y arquitectura, en colaboración con la Filmoteca de Extremadura, con largometrajes de temática u óptica vinculada a la Arquitectura, en sus sedes de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, con títulos como ‘Arquitectura emocional 1959′ (2022), ‘Man on wire’ (2008) o ‘Los Blandings ya tienen casa’ (1948).
El lunes 2 se entrega la placa que la Fundación Docomomo ha otorgado este año al edificio del Burgo Turístico de la localidad pacense de Orellana la Vieja, de Daniel Calero y Manuel Briñas en 1974.
El martes 3 se inaugura en Badajoz la exposición del ‘Premio Arquitectura del Cscae’, una muestra de los proyectos y obras más significativas que se presentaron a este galardón, entre las que se incluyen tres propuestas extremeñas. Durante la inauguración tiene lugar la conferencia ‘Casa en rojo’ a cargo de César Jiménez de Tejada Benavides, socio fundador de Estudio Entresitio.
El jueves 5 se celebra la XVIII Jornada ‘Rehabilita’ en Cáceres, centrada en la intervención en el patrimonio fortificado, con ponencias de arquitectos como Eduardo Pesquera, Mercedes Díez, Daniel Jiménez o Víctor Mestre, así como mesas redondas y la entrega de los premios Pymecon.
El martes 10, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadajira, se propone un viaje por su arquitectura, historia y urbanismo. La localidad pacense es uno de los 63 pueblos de colonización que surgen en los años 60 del siglo pasado, un ejemplo de Arquitectura moderna y sostenible. La visita está a cargo del arquitecto Tiburcio Martín Solo de Zaldívar.
El martes 17 de octubre se inaugura en Badajoz la exposición de pintura ‘Aire, tierra, agua y fuego’, de la arquitecta Henar Pérez-Zaballos.
Como cierre de la programación, el jueves 19 se inaugura en Cáceres la exposición de maquetas ‘Tuñón Albornoz Estructuras‘, que incluye la conferencia ‘Cuatro obras en Cáceres’, de Emilio Tuñón Álvarez, Premio Nacional de Arquitectura 2022.
Más información
Todo el día (Miercoles)
04octubreTodo el díaEncuentros literarios con Sandra Miró, Megan Maxwell y Benjamín Prado en Mérida
El 4 y 5 de octubre de 2023 la Biblioteca Pública Juan Pablo Forner de Mérida organiza en el centro cultural Alcazaba varios encuentros literarios con motivo de su septuagésimo
El 4 y 5 de octubre de 2023 la Biblioteca Pública Juan Pablo Forner de Mérida organiza en el centro cultural Alcazaba varios encuentros literarios con motivo de su septuagésimo quinto aniversario, protagonizados por Sandra Miró, Megan Maxwell y Benjamín Prado.
Programa
Entrada libre hasta completar el aforo. Acceso por la calle Romero leal.
Todo el día (Miercoles)
Centro Cultural Alcazaba de Mérida
Calle John Lennon, 5, 06800
04octubreTodo el díaVI Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en Mérida
Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2023 se celebra la sexta edición de la Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en el centro cultural Santo Domingo
Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2023 se celebra la sexta edición de la Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en el centro cultural Santo Domingo de Fundación CB en Mérida.
Se trata de un festival que pretende promover y dar visibilidad a la discapacidad en el cine y, al mismo tiempo, acercar el cine a las personas con discapacidad, de forma que puedan disfrutar de las proyecciones sin barreras. Para ello se cuenta con bucle magnético, audiodescripción, lengua de signos y subtitulado.
El cartel de esta edición rinde homenaje a la película ‘Blade runner’, que el año pasado celebró el cuadragésimo aniversario de su estreno, incluyendo el lema “He visto cosas que vosotros no creeríais”.
El programa incluye la proyección de cinco películas en horario matinal para centros educativos y asociaciones, la sección oficial con siete largometrajes seleccionados, la proyección de ocho cortometrajes también en la sección oficial, una sección especial con otros siete cortometrajes, la exposición ‘Dí-capacidad y sensualidad’, y 11 talleres.
Muestra de largometrajes:
El jueves 5 de octubre se celebra la sección oficial de cortometrajes, a las 19.00 horas:
El mismo jueves 5 de octubre se celebra la sección especial de cortometrajes, a las 11.30 horas:
El 7 de octubre tiene lugar la gala de clausura y la entrega de premios, presentada por Inma Salguero, entre los que se cuenta el ‘Premio Secindi Inclusión’ para Isabel Gemio.
El certamen incluye 11 talleres sobre audiodescripción, lengua de signos, caracterización en el cine, animación, webseries, interpretación ante la cámara, decoración y atrezzo en el cine, y edición de video con el móvil.
También se puede visitar del 28 de septiembre al 28 de octubre la exposición ‘Dí-capacidad y sensualidad’, del fotógrafo JP Amores, protagonizadas por personas con discapacidad. Todas las instantáneas muestran a personas de una forma minimalista, sin adornos ni grandes decorados, para poder destacar la sensualidad que les envuelve.
Más información
Todo el día (Miercoles)
Centro Cultural Santo Domingo de Mérida
Plaza de Santo Domingo, 06800
05octubreTodo el díaXV Semana de la Arquitectura en Extremadura
Del 2 al 19 de octubre de 2023 tiene lugar la XV Semana de la Arquitectura, que incluye una decena de eventos gratuitos con el objetivo de celebrar
Del 2 al 19 de octubre de 2023 tiene lugar la XV Semana de la Arquitectura, que incluye una decena de eventos gratuitos con el objetivo de celebrar la Arquitectura y acercarla a la sociedad, resaltando el patrimonio arquitectónico de la región y fomentando la participación ciudadana.
El Día mundial de la Arquitectura, declarado en 1997 por la Unión Internacional de Arquitectura, se celebra el primer lunes de octubre y con tal motivo se llevan a cabo numerosas actividades relacionadas con la Arquitectura en todo el mundo.
El lema escogido este año por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España es ‘Calidad arquitectónica, una garantía para el bien común’, destacando la importancia de la Arquitectura en nuestras vidas y comunidades, y cómo la calidad en el diseño y construcción de edificios puede tener un impacto significativo en el bienestar de la sociedad.
El programa incluye un ciclo de cine y arquitectura, en colaboración con la Filmoteca de Extremadura, con largometrajes de temática u óptica vinculada a la Arquitectura, en sus sedes de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, con títulos como ‘Arquitectura emocional 1959′ (2022), ‘Man on wire’ (2008) o ‘Los Blandings ya tienen casa’ (1948).
El lunes 2 se entrega la placa que la Fundación Docomomo ha otorgado este año al edificio del Burgo Turístico de la localidad pacense de Orellana la Vieja, de Daniel Calero y Manuel Briñas en 1974.
El martes 3 se inaugura en Badajoz la exposición del ‘Premio Arquitectura del Cscae’, una muestra de los proyectos y obras más significativas que se presentaron a este galardón, entre las que se incluyen tres propuestas extremeñas. Durante la inauguración tiene lugar la conferencia ‘Casa en rojo’ a cargo de César Jiménez de Tejada Benavides, socio fundador de Estudio Entresitio.
El jueves 5 se celebra la XVIII Jornada ‘Rehabilita’ en Cáceres, centrada en la intervención en el patrimonio fortificado, con ponencias de arquitectos como Eduardo Pesquera, Mercedes Díez, Daniel Jiménez o Víctor Mestre, así como mesas redondas y la entrega de los premios Pymecon.
El martes 10, en colaboración con el Ayuntamiento de Guadajira, se propone un viaje por su arquitectura, historia y urbanismo. La localidad pacense es uno de los 63 pueblos de colonización que surgen en los años 60 del siglo pasado, un ejemplo de Arquitectura moderna y sostenible. La visita está a cargo del arquitecto Tiburcio Martín Solo de Zaldívar.
El martes 17 de octubre se inaugura en Badajoz la exposición de pintura ‘Aire, tierra, agua y fuego’, de la arquitecta Henar Pérez-Zaballos.
Como cierre de la programación, el jueves 19 se inaugura en Cáceres la exposición de maquetas ‘Tuñón Albornoz Estructuras‘, que incluye la conferencia ‘Cuatro obras en Cáceres’, de Emilio Tuñón Álvarez, Premio Nacional de Arquitectura 2022.
Más información
Todo el día (Jueves)
05octubreTodo el díaEncuentros literarios con Sandra Miró, Megan Maxwell y Benjamín Prado en Mérida
El 4 y 5 de octubre de 2023 la Biblioteca Pública Juan Pablo Forner de Mérida organiza en el centro cultural Alcazaba varios encuentros literarios con motivo de su septuagésimo
El 4 y 5 de octubre de 2023 la Biblioteca Pública Juan Pablo Forner de Mérida organiza en el centro cultural Alcazaba varios encuentros literarios con motivo de su septuagésimo quinto aniversario, protagonizados por Sandra Miró, Megan Maxwell y Benjamín Prado.
Programa
Entrada libre hasta completar el aforo. Acceso por la calle Romero leal.
Todo el día (Jueves)
Centro Cultural Alcazaba de Mérida
Calle John Lennon, 5, 06800
05octubreTodo el díaVI Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en Mérida
Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2023 se celebra la sexta edición de la Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en el centro cultural Santo Domingo
Del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2023 se celebra la sexta edición de la Semana de cine inclusivo y discapacidad ‘Secindi’ en el centro cultural Santo Domingo de Fundación CB en Mérida.
Se trata de un festival que pretende promover y dar visibilidad a la discapacidad en el cine y, al mismo tiempo, acercar el cine a las personas con discapacidad, de forma que puedan disfrutar de las proyecciones sin barreras. Para ello se cuenta con bucle magnético, audiodescripción, lengua de signos y subtitulado.
El cartel de esta edición rinde homenaje a la película ‘Blade runner’, que el año pasado celebró el cuadragésimo aniversario de su estreno, incluyendo el lema “He visto cosas que vosotros no creeríais”.
El programa incluye la proyección de cinco películas en horario matinal para centros educativos y asociaciones, la sección oficial con siete largometrajes seleccionados, la proyección de ocho cortometrajes también en la sección oficial, una sección especial con otros siete cortometrajes, la exposición ‘Dí-capacidad y sensualidad’, y 11 talleres.
Muestra de largometrajes:
El jueves 5 de octubre se celebra la sección oficial de cortometrajes, a las 19.00 horas:
El mismo jueves 5 de octubre se celebra la sección especial de cortometrajes, a las 11.30 horas:
El 7 de octubre tiene lugar la gala de clausura y la entrega de premios, presentada por Inma Salguero, entre los que se cuenta el ‘Premio Secindi Inclusión’ para Isabel Gemio.
El certamen incluye 11 talleres sobre audiodescripción, lengua de signos, caracterización en el cine, animación, webseries, interpretación ante la cámara, decoración y atrezzo en el cine, y edición de video con el móvil.
También se puede visitar del 28 de septiembre al 28 de octubre la exposición ‘Dí-capacidad y sensualidad’, del fotógrafo JP Amores, protagonizadas por personas con discapacidad. Todas las instantáneas muestran a personas de una forma minimalista, sin adornos ni grandes decorados, para poder destacar la sensualidad que les envuelve.
Más información
Todo el día (Jueves)
Centro Cultural Santo Domingo de Mérida
Plaza de Santo Domingo, 06800