El podcast ‘Pueblinos’ se lanza al agua, literalmente, en su segundo episodio, grabado a orillas del embalse de Orellana la Vieja, escenario del único puerto interior con bandera azul de España.
Desde el Centro Ibérico de Vela, sus creadores, los ribereños, Isidro Núñez y Juan Pedro Monzú, conversan con Rafa Ortiz, técnico de la Dirección General de Deportes y referente de la náutica extremeña, en una charla que trasciende lo anecdótico para convertirse en un alegato firme sobre el potencial dormido del mundo rural.
Bajo el título ‘Titanic, velas y freno de mano’, el episodio ofrece un recorrido sonoro y emocional por el valor de los embalses como herramienta de desarrollo económico, social y deportivo en el medio rural. “No tenemos brisa marina, pero sí brisa fluvial”, bromea Núñez con el micrófono en mano. Monzú, por su parte, apunta hacia el horizonte: “Mirad lo que tenemos aquí, que no tenemos nada que envidiar”.
Desde el agua, el mensaje es claro: el turismo activo, la pesca deportiva, el piragüismo o disciplinas emergentes como el wing foil tienen en los embalses un entorno natural privilegiado aún por aprovechar. “Los pueblos que tienen embalses no los están utilizando como motor económico o social. La gente no lo ve”, lamenta Ortiz, quien recuerda cómo muchas veces las propias comunidades locales viven de espaldas a estos espacios.
Con más de 30 años de navegación en los principales embalses extremeños, Ortiz habla desde la experiencia: “Cada travesía es una excusa para contar qué hay detrás del agua: pueblos sumergidos, patrimonio oculto, biodiversidad… pero también oportunidades para emprender y generar empleo”.
Durante el episodio se pone de manifiesto también la escasa accesibilidad existente para personas con discapacidad en deportes náuticos. Ortiz señala que apenas hay embarcaciones adaptadas en Extremadura, a pesar de que existen iniciativas pioneras como la vela inclusiva, que ya se está impulsando en Orellana. “La accesibilidad no es un extra, es un punto de partida. Lo importante no es hacer que la vela sea más fácil, sino que sea posible para cualquiera”, subraya.
En un tono fresco, cercano y reivindicativo, ‘Pueblinos’ vuelve a cumplir con su propósito: mostrar que los pueblos tienen talento, recursos y futuro. Solo hace falta escucharlos. “Tenemos sol y agua, las mayores fuentes de riqueza natural… solo falta que lo veamos”, concluye Ortiz.