• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

‘¡Torero! Los toros en el cine’. Grada 171. José María Sotomayor

15 octubre, 2022
en José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘¡Torero! Los toros en el cine’. Grada 171. José María Sotomayor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Son bastantes los libros dedicados al cine y la Fiesta Nacional. El último editado en España, ‘El cine taurino español: una historia cultural’, del que es autora Silvia Caramella, es un ensayo excelente. Después, no hace mucho, escribo de memoria, han entrado en mi biblioteca dos ejemplares notables editados en Francia. Y de México llegaron tres volúmenes de indudable calidad, con el patrocinio del recordado Marco Antonio Ramírez. Pero para aprender, recordar y disfrutar, al mismo tiempo, prefiero el que da título a esta colaboración.

La llegada del cinematógrafo a España y a otros países como México estuvo muy ligada a la fiesta de los toros. El cine es misterio, el cine es asombro, el cine es sorpresa, el cine es movimiento y más tarde también fue color. El misterio, el asombro, la sorpresa, el movimiento y el color de la tauromaquia lo capta el cine, y Muriel Feiner nos lo cuenta de manera rigurosa, cierta y amena. Sin darnos cuenta en la introducción de cada capítulo nos devuelve a unos años que para ninguno volverán. Y no sabemos en algunos momentos si nos está recreando lo que vimos en los cines o lo que sentimos y vivimos en las plazas. Lo mezcla todo y el resultado es una visita guiada al pasado y el presente del cine de toros en todas sus facetas.

Con acierto subtitula su trabajo con ‘Los toros en el cine’, reivindicando, no sin razón, que tauromaquia y cinematografía son dos artes complementarias, aunque una con más de dos siglos a sus espaldas y otra que acaba de cumplir sus primeros cien años. Admitiendo como cierta su aseveración de que se han realizado pocas buenas películas de toros (algo que compartimos) quizás como consecuencia de la gran dependencia del dinero de esta industria, en este libro se da cuenta de las aproximadamente 500 películas de toros que en el tiempo han sido. Sus productores, directores, actrices, actores, toreros que encarnaron personajes de ficción o reales desfilan por las páginas de esta publicación que, una vez comenzada su lectura, no puede dejarse hasta su final.

La división por capítulos, con un interesante primer paseíllo por la historia del cine mudo, nos hace pasar por diferentes décadas hasta llegar al siglo actual para reafirmarse que las imágenes conservadas de la tauromaquia, el arte más real y al mismo tiempo más efímero, son la única referencia a esos grandes momentos que no pudimos vivir o que tenemos presentes permanentemente en el recuerdo. Tiene también el cuidado trabajo de Muriel Feiner tres cualidades más muy destacables. La primera, la de contar con una abundante bibliografía. La segunda, la de traer a las páginas finales una cuidada filmografía con una ficha completísima de los títulos que en ella figuran. Y la tercera, algo que no debería faltar en ningún libro, un completo índice onomástico.

Es un trabajo para aprender, recordar y disfrutar, pues también el paseo por su abundante información gráfica lleva la imaginación a tiempos y hechos fijados en nuestra pequeña e íntima historia.

Etiquetas: CineJosé María SotomayorLiteraturaMuriel FeinerSilvia Caramellatauromaquia

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer