Buscar

Trinidad Nogales y Mª José Merchán ganan el III Premio de Investigación ‘Quinto Cecilio Metello’ de Medellín

Foto Familia. Foto: CEDIDA
Léeme en 2 minutos

El Premio de investigación, promovido por el Ayuntamiento metellinense , el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ y la Asociación Histórica del municipio, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. Este certamen se convocó en marzo de 2018 con el objetivo de estimular y divulgar la investigación sobre la historia, la cultura, los personajes y el patrimonio de Medellín y su condado. Con esta iniciativa se pretendía destacar y recompensar las publicaciones realizadas por estudiosos sobre esa temática y ofrecer una plataforma de apoyo a jóvenes investigadores.

El fallo de esta tercera edición, hecho público en el hotel rural y restaurante ‘Quinto Cecilio’ contó con la asistencia, como representante de la institución provincial, del diputado delegado del Área de Concertación y Participación Territorial, Abel González Ramiro.

A esta convocatoria se presentaron cinco trabajos:

  • ‘Paisaje de las creencias en la cuenca del río Guadiana. El caso de Medellín (Badajoz)’, de Carmen Díez González.
  • ‘La colección de azulejos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz’, de Nuria María Franco Polo.
  • ‘Bernal Díaz del Castillo y los últimos días de Gonzalo de Sandoval: relato y realidad’, de María del Carmen Martínez Martínez.
  • ‘El poblamiento del valle medio del Guadiana durante la I Edad del Hierro’, de Esther Rodríguez González.
  • ‘Programa decorativo del teatro romano de Metellinum’, de Trinidad Nogales Basarrate y María José Merchán y ganador del premio.

El jurado estuvo presidido por Santiago Guerra, arqueólogo ganador de la segunda edición del premio, y los vocales José Ángel Calero, presidente de la Federación Extremadura Histórica; Tomás García, presidente de la Asociación Histórica Mellinense y cronista oficial de la villa; Isabel Pascual, vocal de la Federación de Asociaciones Culturales de La Siberia, La Serena y Vegas Altas (Siseva); y Rogelio Segovia, presidente de la Asociación Cultural Xerez Equitum.

El galardón a la obra ganadora consiste en una réplica del kylix de Medellín y dos noches de hotel donadas por el hotel rural Quinto Cecilio, así como diploma y 800 euros.

ENTRADAS RELACIONADAS

La veterana formación extremeña Aulaga Folk ha lanzado el videoclip de ‘La Fermina de Fragosa’, primer adelanto de su próximo...
En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...

LO MÁS LEÍDO