• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 30 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Antonio Ramos

Trujillo cuenta con un nuevo libro sobre la tauromaquia: ‘La fiesta taurina en Trujillo. Arte, historia y tradición’

16 marzo, 2022
en José Antonio Ramos, Literatura
Tiempo: 4 mins read
Trujillo cuenta con un nuevo libro sobre la tauromaquia: 'La fiesta taurina en Trujillo. Arte, historia y tradición'

José Antonio Ramos, José María Moreno y Carlos Lozano. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los trujillanos José María Moreno, José Antonio Ramos y Carlos Jesús Lozano han escrito el libro ‘La fiesta taurina en Trujillo. Arte, historia y tradición’, con prólogo del periodista Federico Arnás y dedicado a José Lozano Ramos y a Luis Pino Parrón.

José María Moreno Bermejo es escritor especialista en la fiesta taurina, historia y cultura, secretario general de la Unión de Bibliófilos Taurinos de España y autor de varios libros sobre la temática taurina. José Antonio Ramos Rubio es el cronista oficial de Trujillo y uno de los fundadores de la Peña Taurina de Trujillo. Y Carlos Jesús Lozano Palacios es profesor de Enseñanzas Medias y coordinador de los Coloquios Históricos de Extremadura.

El libro ha sido presentado por el académico correspondiente de la Real de Extremadura Félix Pinero, como si de un cartel taurino se tratare, con tres aficionados a la conocida como Fiesta Nacional que se dan cita para revelar la fiesta taurina en Trujillo, sus antecedentes históricos y la fiesta contemporánea, los festejos taurinos celebrados, las ganaderías y los toros y toreros trujillanos, además de una galería fotográfica y el aparato bibliográfico correspondiente.

En el prólogo Federico Arnás subraya los dos valores que constituyen la espina dorsal de la obra: el documental y la suma de los que impregnan a los trujillanos y definen la esencia de la ciudad, y señala como parte cabal de ese espíritu el hecho taurino.

En la Introducción los autores recuerdan que a lo largo de los siglos se celebraron en Trujillo capeas y corridas de toros, y que los conquistadores que se marcharon a América entre los siglos XVI y XVII llevaron esta tradición a Perú y México. De hecho, la primera corrida de toros que presenciaron los limeños en abril de 1538, para celebrar la batalla de las Salinas, fue organizada por Pizarro.

Portada y contraportada del libro“Los primeros festejos taurinos de los que se tienen noticia celebrados en la localidad son los juegos de cañas y toros, una mezcla de ejercicios militares y toreo a caballo, que se celebraban en la Baja Edad Media extramuros de la villa. En la literatura de la época está presente la fiesta taurina en multitud de textos. En la Cantiga número 144 de Alfonso X el Sabio se recogen los festejos taurinos como uno de los más populares que tenían lugar en las ciudades”, explica José Antonio Ramos.

“La afición festiva más arraigada en las localidades de la diócesis de Plasencia es la taurina. Incluso, a veces, se recurría a corridas de toros para conseguir los fondos necesarios para reparar iglesias y ermitas. Existen ejemplos de numerosas canciones populares del Valle del Jerte y de la Vera que se inspiran en temas taurinos y son cantadas en las rondas durante las fiestas patronales”, añade.

“El primer dato documental del que existe constancia de la celebración de juegos de toros en Trujillo corresponde la crónica del rey Enrique II. En abril de 1430, con motivo del nombramiento de Trujillo como ciudad,por el rey Juan II, se lidiaron toros en el espacio placero. Las fiestas más extraordinarias fueron las celebradas en 1519 con motivo de la elección de Carlos I de España como Emperador de Alemania. En la segunda mitad del XVI se formuló una prohibición papal de Pío Vde las fiestas taurinas, lo que provocó su declive, aunque no en Trujillo, que continuó con la afición a los toros. Clemente VIII, en 1516, levantó todas las prohibiciones sobre los festejos taurinos”, concluye.

“El 21 de noviembre de 1575 se firmó el famoso voto para ‘correr toros’ en las fiestas del Corpus y el día de Nuestra Señora de Agosto, en la fiesta de la Natividad y en las fiestas de san Andrés. El 13 de marzo de 1583, el rey Felipe II estaba en Trujillo, lidiándose seis toros en su honor. Trujillo siempre ha tenido una gran afición a los toros. En el primer tercio del siglo XX, los toreros destacados en la ciudad fueron: Juanito Díaz Trespalacios, Julio Sagasta ‘Sagastilla’ y Jacinto Ramos ‘El Curro'”, añade José María Moreno.

“Dada la enorme afición que tenían los trujillanos a la fiesta taurina era lógico que la ciudad tuviera una plaza de toros fija. Existen documentos que acreditan que existió una plaza de toros en la antigüedad, junto a la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, en el área que hoy ocupa la actual plaza de toros. El 19 de marzo de 1809 los franceses entraron en Trujillo y destrozaron la ermita y la cercana plaza de toros. En 1846 se formó una sociedad para reedificar la actual plaza de toros. De la construcción de la nueva plaza se hizo cargo el arquitecto Calixto de la Muela. Las obras costaron 236.000 reales, aunque su precio final fue de un millón. La plaza de toros de Trujillo fue inaugurada el 8 de junio de 1848, con toros del conde de Trespalacios para el torero Antonio Sánchez “el Tato”. La última que menciona el libro es la celebrada el 5 de junio de 2021, con cuatro novillos de “La Buitrera” para José Rojo, de Trujillo, y Miguel Zarzo”, incide por su parte Carlos Lozano.

Etiquetas: Carlos Jesús LozanoFederico ArnásFélix PineroJosé Antonio RamosJosé María MorenotauromaquiaTrujillo

Entradas relacionadas

El púlpito de la iglesia de Abertura. Grada 174. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario
José Antonio Ramos

El púlpito de la iglesia de Abertura. Grada 174. José Antonio Ramos / Óscar de San Macario

16 enero, 2023
Nuevas aportaciones a la historia de la muralla trujillana. Grada 173. José Antonio Ramos
José Antonio Ramos

Nuevas aportaciones a la historia de la muralla trujillana. Grada 173. José Antonio Ramos

15 diciembre, 2022
Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal
Literatura

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal

14 diciembre, 2022
La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, 'Motivos'
Literatura

La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, ‘Motivos’

28 noviembre, 2022
Jesús Fernández Olmedo
Literatura

Jesús Fernández Olmedo presenta ‘Crónicas de un viajero’

15 noviembre, 2022
Cruz de Aldeacentenera. Grada 172. José Antonio Ramos Rubio / Óscar de San Macario Sánchez
José Antonio Ramos

Cruz de Aldeacentenera. Grada 172. José Antonio Ramos Rubio / Óscar de San Macario Sánchez

15 noviembre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
Ascensores 500 viviendas Badajoz

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer