Buscar

Una foto sobre Jerez de los Caballeros gana el segundo premio del Concurso de la Red de Ciudades y Villas Medievales

Una foto sobre Jerez de los Caballeros gana el segundo premio del Concurso de la Red de Ciudades y Villas Medievales
Foto de Jerez de los Caballeros
Léeme en 2 minutos

La Red de Ciudades y Villas Medievales ha organizado la cuarta edición del Concurso FotoRed en Instagram, que se ha resuelto en base a las interacciones en la red social con el primer premio para una foto de Laguardia, el segundo para Jerez de los Caballeros y el tercero para Hondarribia.

El jurado del concurso, compuesto por profesionales de la fotografía de todas las ciudades y villas de la Red, hizo una primera selección de seis fotografías. La decisión final ha correspondido a los instagramers con sus ‘likes’.

En concreto, noradoa.travelphoto ha ganado el concurso con la localidad de Laguardia de fondo, a la que se llega después de contemplar una hermosa panorámica de los viñedos del lugar y de uno de sus lagos salados.

Foto de Laguardia
Foto de Laguardia

En segunda posición ha quedado la foto de Jerez de los Caballeros de nataliasalguero9 una bella composición de elementos, con Jerez de los Caballeros al fondo, y una luz muy particular, que resalta tanto elementos naturales como patrimoniales.

En tercer lugar se ha clasificado la foto de Hondarribia de baxerri gracias una original perspectiva del casco histórico de la localidad.

Foto de Hondarribia
Foto de Hondarribia

El primer premio ha consistido en una noche de alojamiento y desayuno y una comida o cena para dos personas y una visita guiada en una de las villas que forman parte de la asociación. El segundo y tercer premio han sido lotes de productos formados por un producto enogastronómico típico de cada localidad perteneciente a la Red Medieval.

La Red de Ciudades y Villas Medievales integra a siete municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval: Almazán (Soria), Estella-Lizarra (Navarra), Hondarribia (Guipúzcoa), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara).

Su objetivo es promocionar y difundir el rico legado histórico de estas localidades, cuyo pasado medieval ha llegado hasta nuestros días, a través de su historia, su arquitectura, sus leyendas y su literatura.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres, en colaboración con EX3 Producciones, ha puesto en marcha un curso presencial gratuito de iniciación a...
Fundación CB reafirma su apuesta por la fotografía con una nueva edición del Festival Negativo, que nace del Centro de...
El 15 de octubre concluye el plazo para inscribirse en la edición de 2025 del festival de música joven Badafest,...
Tras la introducción de un diseño renovado en 2024, el primer volumen de 2025 de la Revista de Estudios Extremeños...
Fundación Fernando Valhondo Calaff ha puesto en marcha una convocatoria renovada de contratos predoctorales, enfocados en el avance de tesis...
El Centro Impulsa de Carcaboso ha sido el escenario para la presentación oficial de la nueva marca turística que identificará...

LO MÁS LEÍDO