La Fempex ha organizado en Mérida una jornada de análisis sobre los proyectos europeos transfronterizos que se desarrollan en la región, con especial atención al proyecto Eures Transfronterizo Extremadura-Alentejo
La Federación es socia de este proyecto, junto a 14 entidades de España y Portugal, y tiene como objetivo dar visibilidad y difundir los servicios que ofrece a demandantes de empleo, trabajadores por cuenta ajena y autónomos que, residiendo en un lado de la frontera, buscan empleo, trabajan o ejercen parte de su actividad en el otro.
En este sentido, se ha presentado el papel del Sexpe y del Instituto de Emprego e Formaçao Profisional de Portugal, entidades que informan sobre el mercado de trabajo, el derecho a la movilidad, o servicios sobre las oportunidades de empleo transfronterizo.
También se han analizado importantes proyectos de cooperación transfronteriza que desarrollan las diputaciones de Cáceres y Badajoz, así como las actividades que realizará en los próximos meses la Fempex, a través de su Unidad de Asuntos Europeos, y las iniciativas que desarrolla financiadas con fondos europeos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.