Buscar

Unicef brinda ayuda humanitaria a los niños de Ucrania con apoyo de la Diputación de Cáceres

Unicef brinda ayuda humanitaria a los niños y las niñas de Ucrania con apoyo de la Diputación de Cáceres
Foto: Unicef
Léeme en 2 minutos

La situación de los 7,5 millones de niños y niñas ucranianos es cada día más desesperada, especialmente en el este y en el sur del país. Esta situación está provocando un aumento diario de las necesidades humanitarias y del desplazamiento de la población dentro y fuera del país, siendo los niños y niñas los que constituyen la mitad de todos los refugiados de la guerra en Ucrania, suponiendo esta situación una amenaza creciente e inmediata para su vida y bienestar.

Mantener la seguridad de los niños, las niñas y las mujeres mientras realizan estos difíciles viajes es una prioridad. Para ello, Unicef ha elaborado un plan de contingencia que asegura su protección y proporciona acceso a servicios esenciales a través de los llamados ‘puntos azules’, espacios seguros situados en lugares estratégicos a lo largo de las rutas migratorias, incluidas las zonas de entrada y salida de las fronteras. Estos espacios proporcionan información práctica y valiosa para ayudar en el transcurso del viaje, un lugar para descansar y jugar, para poder recibir auxilio médico y psicosocial, especialmente importante para los niños, así como identificar a los más vulnerables, como son los niños no acompañados, con discapacidad o en riesgo de violencia, para poder remitirlos a servicios especializados.

La financiación de la Diputación de Cáceres se destinará a apoyar la instalación y el funcionamiento de estos espacios seguros, proporcionando suministros y servicios esenciales como kits de primeros auxilios, de higiene, ropa o de desarrollo para la primera infancia y la atención de personal especializado como enfermeros, psicólogos o intérpretes.

La Diputación de Cáceres lleva colaborando con Unicef desde 2015, financiando proyectos de cooperación al desarrollo. En esta ocasión también ha respondido al llamamiento de emergencia de Unicef, para apoyar el funcionamiento de los ‘puntos azules’ en los países fronterizos de Ucrania.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO