• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Zamoro

Unicornios fértiles. Grada 173. Juan Zamoro

15 diciembre, 2022
en Juan Zamoro, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Unicornios fértiles. Grada 173. Juan Zamoro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Nos encanta el drama: ha bastado el anuncio, por parte de algunas de las grandes tecnológicas, de una ronda de ajustes en plantillas hipertrofiadas, para que a los más agoreros les haya faltado tiempo para pronosticar una reedición de la ‘burbuja punto com’ de principios de siglo. Parecen olvidar que en estos 20 años el ecosistema tecnológico ha madurado dotando a sus empresas de una solidez comercial y financiera que para sí quisieran otros sectores. Vienen tiempos duros, sin duda, pero incluso en ellos será posible encontrar espíritus inquietos y emprendimientos con gran atractivo y potencial. Entre otras muchas razones, por una muy sencilla: porque sabemos que se puede. El poder del éxito cercano como estímulo para nuevos emprendedores era de sobra conocido, pero quizás faltaba cuantificarlo.

El informe ‘Europe and Israel’s Startup Founder Factories’, recientemente publicado por Accel (empresa de capital de riesgo) en colaboración con Dealroom (plataforma de datos sobre empresas emergentes y capital de riesgo) estudia los 344 unicornios respaldados por capital de riesgo en Europa e Israel desde 2008. ‘Unicornio’ es la denominación que se da a las empresas tecnológicas respaldadas por fondos de inversión que alcanzan los 1.000 millones de euros de valoración. Los hallazgos muestran que casi dos tercios (203) de ellos han dado lugar a la creación de al menos una nueva startup por parte de empleados antiguos, sumando un total de 1.018 startups tecnológicas.

El periodo cubierto por dicho informe es particularmente interesante, ya que comienza justo después de la última gran recesión financiera, un periodo que marcó una verdadera transformación en la industria de la tecnología con la aparición de los teléfonos inteligentes. Durante los años posteriores, la aparición de un gran número de empresas tecnológicas ha hecho que algunas se hayan catapultado al éxito mundial, mientras que otras han desaparecido en el olvido o han caído en algún punto intermedio. Esto ha contribuido a que muchos profesionales adquieran experiencia en la creación y desarrollo de complejas empresas tecnológicas. Incluso el fracaso es una experiencia valiosa.

De los 23 unicornios de segunda generación, aquellos que se encuentran ubicados en la misma ciudad que su padre original representan un porcentaje del 56%. Esto sugiere que la creación de polos de ubicación de startups contribuye a la creación de éxitos de esta escala.

Londres es aún una base sólida para la tecnología en Europa, encabezando la lista de ciudades con startups generadas por unicornios. Un total de 27 empresas creadas por unicornios se han fundado en esta ciudad británica en los últimos 14 años, con el 69% teniendo su sede allí también. Berlín viene en segundo lugar, con 24 unicornios que crearon 138 startups, el 70% de las cuales se estableció en la capital alemana. Estocolmo, París y Tel Aviv completan los cinco primeros puestos con, respectivamente, 98, 125 y 108 startups generadas por unicornios.

Estas cifras muestran que hay varios ejemplos de empresas capaces de proporcionar ecosistemas estables para el desarrollo de unicornios en toda Europa.

Etiquetas: AccelDealroomEmprendimientoJuan ZamorostartupTecnologíaunicornio

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer