La localidad de Ribera del Fresno ha vivido una noche de humor y diversión con la representación de ‘Vaya par de gemelas’, comedia icónica de Lina Morgan, en el marco del XX Festival de teatro Meléndez Valdés, en el auditorio municipal ‘Isidro Campillejo Fuentes’, a cargo del grupo de teatro ‘El Buque Flavia’ de Hornachos, bajo la dirección de Nieves Penco.
El reparto brilló con actuaciones destacadas, encabezadas por Nieves Penco en un papel doble como Susana y Virginia, acompañada de Juan Pavo (Conrado), Francisco Hidalgo (Sr. García), María del Carmen Castaño (Calixta), Isabel Cuevas (Jacinta), Valentín González (Moncho) y José Mancera (Santiago). Tere Pavo completó el equipo como ayudante de dirección.
Nieves Penco explica que este grupo teatral nació como una pasión personal que retomó con más fuerza cuando sus hijos crecieron. ‘El Buque Flavia’ combina su amor por el mar con el arte escénico. Tras un periodo de inactividad por motivos personales, el grupo vuelve con la misión de ofrecer risas al público: “Creemos que el mundo necesita más motivos para reír, y nosotros queremos contribuir a eso”.
La función, que marcó el regreso del grupo tras un parón, fue todo un éxito. Según Nieves Penco este regreso busca ofrecer momentos de risa necesarios en tiempos complejos: “Nos llena de satisfacción cuando el público nos agradece por hacerles reír”.
La función fue un éxito rotundo, superando las expectativas del grupo. “No esperábamos tanta afluencia de público. Había gente incluso de pie. Ha sido maravilloso”, destaca Nieves Penco. La obra combina un enfoque pensado para entretener al público y el disfrute del propio elenco, ofreciendo una experiencia inolvidable.
La gira del grupo comenzó en Ribera del Fresno y continuará en Fuente del Maestre el próximo 30 de noviembre. Nieves Penco expresó su agradecimiento a la localidad vecina y al equipo organizador, destacando a Rosana y especialmente la colaboración de la concejala Tamara Ledesma. “Nos hemos sentido maravillosamente bien. Gracias por hacer nuestro trabajo más fácil”, afirmó.
El XX Festival de Teatro Meléndez Valdés continúa consolidándose como un espacio de encuentro cultural, ofreciendo una variada programación que celebra la diversidad escénica y la calidad artística.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.