La novena edición de Zumbando se celebrará el sábado 4 de octubre en el Centro Comercial El Faro de Badajoz, de 19.00 a 22.00 horas, consolidándose como el mayor encuentro ibérico de baile y bienestar de la Eurociudad Badajoz-Elvas-Campomayor. El evento estrena una nueva imagen, que transmite valores como la vida activa, la superación, la salud y el bienestar, protagonistas en una década de esta iniciativa.
Zumbando 2025 destinará sus beneficios a la Asociación Española Contra el Cáncer para impulsar la investigación del cáncer de mama, fortaleciendo el carácter solidario y el compromiso del evento con proyectos de salud y apoyo a personas afectadas por la enfermedad.
En esta edición, la coreografía oficial está basada en el tema ‘Esa diva’, con el que Melody representó a España en el último Festival de Eurovisión. La frase “somos divas valientes” ha sido elegida como el lema de este y figura en la camiseta oficial diseñada por Ismael Alegría para transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza.
Durante la presentación, el director provincial de Vítaly, Alejandro Márquez, destacó los valores compartidos con el evento, como la salud y el compromiso social. La directora de Marketing del Centro Comercial El Faro, Pilar Hernández, resaltó el papel de las empresas como motor económico que apoyan causas sociales. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, subrayó la esencia de Zumbando como enlace entre promotores deportivos, patrocinadores y colectivos beneficiarios. La gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz, Macarena Galindo, animó a la participación ciudadana, mientras la coordinadora del Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Emilia Parejo, destacó el deporte como agente transformador y la importancia de la causa solidaria. El director gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, José Alberto Cacho, mostró su orgullo por respaldar esta iniciativa, calificándola como la actividad físico-deportiva con soporte musical más importante de Extremadura. Y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, resaltó la solidaridad de la ciudad y su reconocimiento a nivel nacional, señalando que eventos como Zumbando reflejan la esencia de Badajoz.
Desde sus inicios Zumbando ha congregado a más de 6.000 participantes y ha donado más de 60.000 euros a causas sociales. En 2024, participaron 1.100 personas y se recaudaron 18.800 euros. La organización confía en superar estas cifras este año gracias al respaldo institucional, empresarial y ciudadano.
La inscripción cuesta 10 euros e incluye tres masterclass de zumba, camiseta conmemorativa, bolsa del participante, botella de agua, detalles de los patrocinadores y el acceso a la galería fotográfica.
