• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Paco Valverde

50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

15 julio, 2022
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 3 minutos de lectura
50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El tema que trato hoy está relacionado con un edificio que se encuentra a tiro de ballesta de la Torre Lucía. Desde lo alto de la Torre y entre sus almenas diviso a vista de pájaro el edificio que se inauguró hace 53 años, en 1969.

El acto final del cincuentenario del colegio público Alfonso VIII no se pudo celebrar por culpa de la pandemia, y el 21 de mayo pasado se recuperó la gran gala del citado aniversario.

Con tal motivo dedico mi comentario al centro escolar con el que se inició la modernidad educativa en Plasencia. Al año siguiente de su apertura entró en vigor la Ley General de Educación, más conocida como la Ley Villar Palasí, nombre del ministro de Educación que la gestionó, y que supuso para nuestro país actualizar y dinamizar el anclado sistema educativo todavía dependiente de la Ley Moyano de 9 de septiembre de 1857.

Con este centro educativo he tenido bastante relación, no solamente por la proximidad física a mi domicilio, extramuros de la ciudad, al otro lado de la Torre Lucía, sino también por circunstancias profesionales y familiares.

Las profesionales, porque en comisión de servicios puse en marcha la Unidad de Hipoacúsicos que estaba creada desde su inauguración y no se había utilizado hasta que llegué yo como terapeuta especialista en Audición y Lenguaje (logopeda) en el curso 1979-1980.

Las familiares se definieron cuando mi segunda hija, Isel, se escolarizo en él, y allí hizo toda la EGB, lo que propició que yo fuera miembro de su APA (hoy AMPA), e inclusive la presidiera varios años, en 1986. Siendo presidente de la APA fui elegido presidente de la Federación regional extremeña de asociaciones de padres de alumnos de centros públicos, Freapa CP, en 1987.

En ambas fechas, 1979 y 1986, coincidí con mi gran amigo y compañero docente Santos Sánchez González ejerciendo la dirección del centro. Nuestra relación venía de atrás, de manera especial de 1978, cuando ambos nos comprometimos con el movimiento pedagógico de la Semana de Extremadura en la Escuela, asumiendo la coordinación de esa actividad en Plasencia y en Galisteo. El colegio Alfonso VIII fue de los primeros en introducir en sus aulas la temática regional extremeña.

Digno de mencionar en este artículo conmemorativo de medio siglo de existencia es la organización de la quinta convivencia de la Semana de Extremadura en la Escuela, en 1983, que convocó a 11.000 escolares en Plasencia (véanse las hemerotecas de los diarios regionales Extremadura y Hoy de mayo de 1983) y que tuvo como acto central una larga y concurrida cabalgata que recorrió toda la ciudad de oeste a este. Y fue el colegio Alfonso VIII el centro neurálgico de los preparativos y la ejecución.

Curiosamente, aquel sábado 21 de mayo del citado 1983, simultáneamente en Mérida se realizaba la sesión solemne de constitución formal de la Asamblea de Extremadura, donde por primera vez 65 diputados elegidos democráticamente por el pueblo extremeño tomaban posesión de sus escaños. Mérida se convertía en la capital de Extremadura, y Plasencia, por la concentración estudiantil, en la capital del futuro de Extremadura.

Colaboré con Santos en la puesta en marcha del periódico escolar ‘Torre Lucía’, que junto con el que también fundé, ‘La picota’, del centro escolar de Galisteo, continúan siendo los periódicos escolares vigentes decanos de Extremadura.

Más de medio siglo de existencia lleva consigo el paso de centenares de alumnos y decenas de maestros por sus aulas. En la brillante velada celebrada en el Teatro Alkázar, bajo el título ‘50 años educando miradas’, entre vídeos y actuaciones escolares se hizo un reconocimiento a las personas más significativas de la comunidad escolar en sus 50 años de historia, aglutinándolos temáticamente en cinco apartados: ‘Historia de nuestro Colegio’, ‘Actividad Extraescolar’, ‘Cultura y Arte’, ‘Medio Ambiente, Deporte y Salud’ y ‘Valores, Superación y logros personales, Solidaridad’. Y por el escenario desfilaron maestros, familiares de los que ya no están, alumnos y benefactores de este ejemplar centro educativo que ha marcado el devenir de la ciudad que se fundó para “agradar a Dios y a los hombres”.

Felicidades al actual claustro de profesores, encabezado por José Javier Juanals Castro, por haber rendido homenaje a los que hicieron, hacen y continuarán haciendo historia de este centro educativo, tan placentino y tan extremeño.

Paradójicamente hay un proyecto ya consolidado de trasladar este centro escolar Alfonso VIII a las Huertas de la Isla, lo que conlleva su derribo, volviendo este espacio donde se levantó en 1969 a un espacio abierto. Fue la huerta del Colegio de los Jesuitas desde el siglo XVI, y posteriormente en el siglo XIX de la Casa Cuna u Hospicio, y en el siglo XX del Manicomio. La vida sigue.

Etiquetas: Colegio Alfonso VIIIeducación inclusivaLey Villar PalasílogopediaPaco ValverdePlasenciaSemana de Extremadura en la escuelaTorre Lucía

Entradas relacionadas

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez

15 julio, 2022
La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado
Jesús Dorado

La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

15 julio, 2022
Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero
Félix Pinero

Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero

15 julio, 2022
La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
10_168_quepaso_carlos
Carlos Sánchez

Genealogía CVI. Grada 168. Carlos Sánchez

15 junio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer