Buscar

La Diputación de Badajoz acoge una reunión del proyecto ‘Caminos Jacobeos del Oeste peninsular’. Grada 138

La Diputación de Badajoz acoge una reunión del proyecto ‘Caminos Jacobeos del Oeste peninsular’. Grada 138
Foto: Diputación de Badajoz
Léeme en 3 minutos

La Diputación de Badajoz es la entidad beneficiaria principal del proyecto ‘Caminos Jacobeos del Oeste peninsular’, que tiene como objetivo proteger y dar valor al patrimonio cultural y natural para el desarrollo económico de la región transfronteriza en la que se circunscribe.

Recientemente ha tenido lugar una reunión de trabajo en dependencias de la Institución provincial, a la que han asistido técnicos de las diputaciones de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Pontevedra y Orense; técnicos portugueses de Turismo de Centro, Turismo de Alentejo y el municipio de Barcelos; así como representantes de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura.

La reunión se inició con la presentación a cargo del diputado delegado del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz, Manuel José González Andrade. Tras la bienvenida a los asistentes, puso de relieve que, al tratarse de un proyecto complejo, será fundamental la buena comunicación entre todos los socios para que culmine con éxito.

A continuación, tomó la palabra el director del Área de Transformación Digital y Turismo de la Diputación de Badajoz, Jaime Gragera Rodríguez, para definir el programa de la sesión de trabajo, enunciando las diferentes acciones previstas en el proyecto.

El orden del día incluyó puntos como la planificación de las actividades en 2019; la creación del logo y de la imagen corporativa; las responsabilidades y tareas de los socios; y el presupuesto y plazos de ejecución del proyecto.

El proyecto abarca un territorio muy extenso; en Portugal, las regiones de Alentejo y Centro y el municipio de Barcelos, y en España las provincias de Badajoz, Cáceres, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Zamora, Pontevedra y Orense. Un territorio con grandes recursos naturales y paisajísticos, además de un rico patrimonio histórico y artístico.

‘Caminos Jacobeos del Oeste peninsular’ tiene varios objetivos:

  • apostar por la valorización del patrimonio cultural y natural a lo largo de su recorrido
  • desarrollar nuevas oportunidades económicas y culturales en el territorio afectado, y así luchar contra la despoblación
  • mejorar los equipamientos y la señalización, y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a los caminos para dotarlos de las infraestructuras necesarias
  • incrementar la oferta cultural de carácter transfronterizo

A través de las actuaciones que se irán desarrollando se pretende conseguir los siguientes resultados:

  • aumentar el número de viajeros y peregrinos en los diferentes caminos jacobeos del Oeste peninsular
  • propiciar el desarrollo económico en las zonas de actuación de España y Portugal a través de los recursos asociados al turismo
  • aumentar la competitividad de este territorio con el incremento del empleo en el sector turístico
  • mejorar la calidad de los servicios y productos turísticos transfronterizos.

La Diputación de Badajoz participa como socio de este proyecto, que tiene un coste de 2.435.790 euros. Está cofinanciado en un 75% con fondos Feder, con cargo al Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal (Poctep) 2014-2020.

La Diputación de Badajoz acoge una reunión del proyecto ‘Caminos Jacobeos del Oeste peninsular’. Grada 138

ENTRADAS RELACIONADAS

El chalet ‘Villa Conchita’ es un recurso vacacional situado en primera línea de la playa de Regla de Chipiona, en...
El Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz ha convocado el Plan Provincial de...
Raquel del Puerto se ha convertido en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Diputación de Badajoz en...
La máxima distinción a nivel provincial, la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, en su octava edición, ha...
La Diputación de Badajoz ha financiado 379 actuaciones en 173 municipios de hasta 20.000 habitantes y entidades locales menores a...
La Diputación de Badajoz vuelve a renovar su compromiso en favor de la igualdad aumentando la inversión para 2025 en...

LO MÁS LEÍDO