Javier García Pajares es conocido por haberse convertido en el primer alumno sordociego en disfrutar de una beca Erasmus. Gracias a ello, comenzó a convertirse en un ejemplo de superación y referente en el entorno de la discapacidad.
Años después se lanzó a la aventura de conseguir nuevos retos con un proyecto para alcanzar picos de montañas cada vez más exigentes, de la mano de su psicólogo y amigo José Antonio García. Durante el último año, ha dado un paso más experimentando nuevos deportes de aventura como la escalada o el paracaidismo.
Este documental, con el título ‘Abrazar las estrellas’, relata esta nueva aventura de Javier García Pajares, y recoge su camino hacia su último reto, el salto en paracaídas.
El rodaje ya ha comenzado a cargo del equipo de Aeterna Producciones, una productora castellano manchega que está afrontando está producción con sus propios recursos. Sus responsables, Christopher Sánchez y Mario Cervantes, esperan lograr apoyos institucionales para poder distribuir este cortometraje por todo el mundo.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.