La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
21noviembreTodo el díaIII Noviembre flamenco de Ruecas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas
Detalles del evento
La localidad pacense de Ruecas acoge durante noviembre de 2025 la tercera edición de su programa ‘Noviembre flamenco’, que incluye talleres, conciertos, espectáculos, actividades intergeneracionales y encuentros solidarios, con propuestas dirigidas a todos los públicos, combinando arte, formación, igualdad y participación ciudadana.
La programación incluye talleres de percusión los días 14 y 21 en el Centro Cultural a las 19.30 horas, y los talleres creativos ‘El flamenco existe’ del 3 al 30 de noviembre a las 17.00 horas en el Centro Cultural.
El día 8, en la Carpa de la Plaza Mayor a las 16.00 horas, se celebra el III Festival flamenco joven, con DJ y música flamenca-fusión, mientras que el sábado 15, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural tiene lugar el VIII Festival flamenco ‘Miguel de Tena’.
Entre las actividades también destacan ‘Flamenco en femenino’, encuentros fitness y espectáculos solidarios como ‘Mujeres con duende’ el sábado 22 a las 20.00 horas en el Centro Cultural, conciertos y leyendas del flamenco los días 21 y 28, además de la clausura con la Misa flamenca el domingo 30 a las 12.30 horas en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María.
A lo largo de noviembre se desarrolla una exposición permanente de arte urbano bajo la temática #RuecasFlamenca, con la posibilidad de concertar visitas a partir del 8 de noviembre. El evento se caracteriza por su compromiso solidario, destinando las entradas y donativos a la Asociación Española Contra el Cáncer de Don Benito y a las peñas flamencas, impulsando la participación de toda la comunidad.
Más información
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ruecas
21noviembreTodo el díaCiclo ‘Literatura en mi pueblo’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura organizan entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 2025 una nueva edición de
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura organizan entre el 21 de octubre y el 28 de noviembre de 2025 una nueva edición de ‘Literatura en mi pueblo’, un ciclo de encuentros literarios que se desarrolla en 15 municipios para promover la cultura escrita en el medio rural.
La institución provincial impulsa con esta iniciativa la creación literaria y la vida cultural de los pueblos, utilizando la literatura como herramienta de cohesión social y lucha contra la despoblación. Cada autor aporta una mirada vinculada al paisaje, la memoria y las raíces del territorio, reforzando la identidad cultural extremeña.
Cada cita consiste en un diálogo a tres voces entre dos autores y el público, sin predominio de obras concretas, en un formato participativo que fomenta la cercanía entre creadores y lectores.
Las sesiones se desarrollan en bibliotecas municipales, casas de cultura y auditorios locales, con asistencia abierta a todo tipo de público: lectores, escolares, asociaciones y vecinos interesados en la palabra escrita. No se requiere inscripción previa.
Calendario
- 21 de octubre. Herrera del Duque. 18.30 horas. Jorge Alves y Ramona Palomares
- 24 de octubre
- Corte de Peleas. 17.00 horas. Laura Núñez Salguero y Ángela Sayago Martínez
- Segura de León. 18.00 horas. Marciano Martín Manuel y Teresa Guzmán
- Castilblanco. 18.30 horas. Andrés Gutiérrez Morillo y Antonio Jesús González
- Esparragosa de Lares. 19.00 horas. Ana Bermejo y José Manuel Vivas
- Valverde de Burguillos. 19.00 horas. Juan Manuel Morales y Salvador Vaquero
- 6 de noviembre. Jerez de los Caballeros. 18.00 horas. José Manuel Barrado Sánchez y Fanny Koma
- 14 de noviembre
- Burguillos del Cerro. 18.00 horas. Ben Clark y Pilar Galán
- La Nava de Santiago. 18.00 horas. Javier Sánchez y Antonio Orihuela
- Monterrubio de la Serena. 18.00 horas. Pepa Gómez Bustamante y José Cercas
- Fuentes de León. 18.30 horas. Chus García y Miguel Ángel Sánchez
- Benquerencia de la Serena. 19.00 horas. Esperanza Macera y Antolín Castaño
- Villarta de los Montes. 18.00 horas. Antonio Castro y Nía Estévez
- 21 de noviembre. Calera de León. 19.00 horas. Plácido Ramírez y Loli Galeano
- 28 de noviembre. Alconchel. 18.00 horas. Elena Álvarez y Antonia Cerrato
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
21noviembreTodo el díaXX Festival de Cine Inédito de Mérida
Detalles del evento
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una
Detalles del evento
Los Cines Victoria de Mérida acogen del 20 al 28 de noviembre de 2025 la proyecciones principales de la vigésima edición del Festival de Cine Inédito de Mérida, con una selección de ocho películas en competición, un cortometraje extremeño fuera de concurso y una película sorpresa de clausura.
El festival arranca el jueves 20 con la sesión inaugural, que incluye la película de animación francesa ‘Little Amelie’ junto al cortometraje extremeño ‘El corto de Rubén’. La programación oficial a concurso reúne títulos premiados en festivales como Cannes, San Sebastián, Venecia y Karlovy Vary, entre ellos ‘La Grazia’ de Paolo Sorrentino, ganadora de la Copa Volpi al Mejor Actor en Venecia, y ‘Tres adioses’ de Isabel Coixet.
La sección oficial presenta cine de diversos continentes: obras europeas como el thriller sanitario suizo ‘Turno de guardia’, nominada al Oscar; y el documental español ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerin; cine asiático con la impactante ‘Resurrección’, del chino Bi Gan; y producciones americanas como la estadounidense ‘Rebuilding’ y la colombiana ‘Un poeta’, también nominada al Oscar.
Programación de las proyecciones:
- Jueves 20
- 21.00 horas. ‘Little Amelie’ y ‘El corto de Rubén’
- Viernes 21
- 18.30 horas. ‘Little Amelie’ y ‘El corto de Rubén’
- 21.00 horas. ‘Resurrección’
- Sábado 22
- 18.30 horas. ‘Resurrección’
- 21.30 horas. ‘Historias del buen valle’
- Domingo 23
- 18.30 horas. ‘Historias del buen valle’
- 21.30 horas. ‘Turno de guardia’
- Lunes 24
- 18.30 horas. ‘Turno de guardia’
- 21.00 horas. ‘La Grazia’
- Martes 25
- 18.30 horas. ‘La Grazia’
- 21.00 horas. ‘Rebuilding’
- Miércoles 26
- 18.30 horas. ‘Rebuilding’
- 21.00 horas. ‘Un poeta’
- Jueves 27
- 18.30 horas. ‘Un poeta’
- 21.00 horas. ‘Tres adioses’
- Viernes 28
- 18.30 horas. ‘Tres adioses’
- 21.00 horas. Película sorpresa fuera de concurso
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.
Además, se celebran encuentros con profesionales del cine: el jueves 20, a las 18.00 horas, el Hotel Nova Roma acoge el diálogo entre el cineasta Nacho Vigalondo y el periodista Pedro Vallán sobre la trayectoria del director; y el domingo 23, a las 12.30 horas en el mismo hotel, los periodistas José Fernández Lorenzo e Israel J. Espino mantienen la conversación ‘Vermú con V’, sobre periodismo, literatura y cine.
La gala de clausura tiene lugar el sábado 29, a las 20.30 horas, en el Teatro María Luisa, donde se entregan el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven, compuesto por siete estudiantes de ESO y Bachillerato. El evento, dirigido por José Antonio Moreno, incluye música, humor y homenajes.
Las entradas cuestan 5 euros y también se pueden adquirir en la taquilla de los Cines Victoria. Más información
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
Organizador
Precio
5 €
21noviembreTodo el día‘Coria Sabor Micológico’ 2025
Detalles del evento
Foto: Cedida El mes de la micología llega a la localidad cacereña de Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, con una programación llena de actividades que fusionan naturaleza, cultura y
Detalles del evento
Foto: Cedida
El mes de la micología llega a la localidad cacereña de Coria, Ciudad Gastronómica Extremeña 2025, con una programación llena de actividades que fusionan naturaleza, cultura y gastronomía en honor a los tesoros micológicos de Extremadura.
El programa de ‘Coria Sabor Micológico’ incluye salidas al campo para recolectar y aprender sobre setas, degustaciones de tapas y platos en bares y restaurantes, y visitas guiadas por el casco histórico, convirtiendo a Coria en un destino otoñal de referencia.
El calendario de actividades también contempla la Fiesta Gastronómica de la Micología, con propuestas especializadas en 17 establecimientos hosteleros de la ciudad durante el mes de noviembre, con tres modalidades:
- Menú Fin de Semana
- Menú a la Carta, del 17 al 23
- Ruta de Tapas, del 21 al 23
Por otra parte, durante todo el mes se celebran salidas al campo por la Dehesa de Mínguez para recolectar y clasificar setas, junto con exposiciones y visitas guiadas.
Las actividades permiten disfrutar gratuitamente de experiencias en plena naturaleza y de las creaciones culinarias que proponen los hosteleros locales.
Más información
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Coria
Organizador
21noviembreTodo el díaRuta de la Tapa Gourmet 2025 de Mérida
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de
Detalles del evento
Del 6 al 30 de noviembre de 2025 se celebra en Mérida una nueva edición de la Ruta de la Tapa Gourmet, con la participación de diversos establecimientos hosteleros de la ciudad, con el objetivo de promover la gastronomía local y activar el consumo turístico y ciudadano.
En esta edición participan 14 establecimientos: Restaurante Ayre, La Faena, De Tripas Corazón, Naturacho Gastro Tapas, La Casona Museo, La extremeña, La Casona Plaza, Gastrobar Mirador del Guadiana, Vía de la Tapa, Capriccio Italiano-Senso-Único, The Kraft Bar, Restaurante 7 Sillas, Vaova Gastro y Cachicho Casa Benito. Cada establecimiento ofrece una Tapa de la Ruta por 5 euros y una Tapa Gourmet por 7 euros.
Los clientes pueden participar en el sorteo de más de 50 premios rellenando el pasaporte con tres sellos de distintos establecimientos. El plazo para entregar el pasaporte finaliza el martes 2 de diciembre de 2025 a las 14.00 horas en la Oficina de Turismo de la Puerta de la Villa.
La actividad cuenta con la colaboración de empresas turísticas y hosteleros como Hospederías de Extremadura, Estrella de Galicia, la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, el Parador de Turismo, Bodegas Valdealto, Terracota, Onda Cero, Apis, Mérida Secreta, Astroturismo Extremadura, El Embajador Ibérico, Cabreiroá, M2, Iaas365 y Extredecor. Además, Estrella Galicia ofrece una promoción especial de la marca ‘Lupia’ todos los viernes y sábados.
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ciudad de Mérida
Mérida, 06800
21noviembreTodo el díaII Feria Agroalimentaria Espiga de Caja Rural de Extremadura en Badajoz
Detalles del evento
Ifeba Badajoz acoge del 21 al 24 de noviembre de 2025 la segunda edición de la Feria Agroalimentaria Espiga de Caja Rural de Extremadura, que reúne a más de 130
Detalles del evento
Ifeba Badajoz acoge del 21 al 24 de noviembre de 2025 la segunda edición de la Feria Agroalimentaria Espiga de Caja Rural de Extremadura, que reúne a más de 130 empresas y 65 expositores en 4.000 metros cuadrados dedicados al sector agroalimentario de Extremadura.
Del viernes al domingo el horario de apertura es de 10.00 a 22.00 horas, mientras que el lunes 24 se dedica a los profesionales del sector, de 10.00 a 18.00 horas.
La feria convierte a Badajoz en el epicentro del sector agroalimentario, el turismo rural y gastronómico de la región con una exposición que cuenta con 65 stands y la participación de numerosas empresas. El público tiene acceso a un programa completo de actividades distribuidas en dos grandes escenarios y el espacio gastronómico ‘Degusta’, donde cuatro restaurantes extremeños ofrecen platos elaborados con productos con Denominación de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida.
Los embajadores del certamen son los chefs Toño Pérez y José Pizarro, y también se celebra la entrega de los Premios Espiga en las categorías de Queso, Cava, Jamón, Ternera y Cordero, reconociendo la calidad y excelencia del sector agroalimentario extremeño.
Colaboran con Caja Rural de Extremadura la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura y Extremadura Avante, reafirmándose el compromiso con el desarrollo del medio rural, la promoción de productos regionales y el turismo gastronómico.
Las entradas cuestan 3 euros.
Más información
Hora
21 noviembre, 2025 Todo el día
Localización
Ifeba Badajoz
Avenida de Elvas
Organizador
Precio
3 €