Representantes de la Junta de Extremadura y de la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura (Apamex) se han reunido con el objetivo de lograr que los espacios sanitarios y sociosanitarios cumplan los requerimientos normativos en materia de accesibilidad.
A la reunión han acudido la directora general de Accesibilidad, María Ángeles López Amado, y el director general de Planificación, Formación y Calidad sanitarias y sociosanitarias de la Junta de Extremadura, Vicente Caballero, junto con los inspectores de acreditación para establecer el protocolo, los criterios de accesibilidad y la formación precisa.
Esta primera reunión ha permitido abordar la situación de accesibilidad de estos espacios, y en otras posteriores se establecerán los protocolos de actuación, los criterios de accesibilidad así como las acciones formativas ajustadas a la actividad de inspección.
Los responsables de Apamex destacan que esta iniciativa de la Junta de Extremadura permitirá que estos espacios cumplan la normativa en accesibilidad desde un enfoque positivo, planteándose las actuaciones desde las propuestas, y con el asesoramiento riguroso y técnico de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), a la que ya vienen acudiendo los titulares de estos espacios en aras de ofrecer un servicio de calidad, seguro y accesible.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.