Técnicos de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex) han impartido una acción formativa sobre accesibilidad a los trabajadores del Ayuntamiento de Cáceres relacionados con el urbanismo, que se ha desarrollado en El Garage 2.0 de Aldea Moret bajo el título ‘Accesibilidad en el urbanismo’.
En esta acción formativa organizada por el Ayuntamiento de Cáceres se ha abordado la colaboración entre ambas entidades para que todas las actuaciones municipales se ejecuten según la normativa sobre accesibilidad. También están programadas otras acciones relacionadas con la edificación y el transporte, y ya ha comenzado el asesoramiento técnico, principalmente relacionado con la elaboración de ordenanzas municipales.
Entre los asistentes se encontraban técnicos municipales de diferentes servicios como Urbanismo, Parques y Jardines, Infraestructura, etc., así como técnicos del Instituto Municipal de Asuntos Sociales.

En esta reunión se ha incidido en la normativa sobre accesibilidad en los espacios públicos urbanizados, y más específicamente en los itinerarios peatonales accesibles, las áreas de estancias, los cruces entre itinerarios, y los elementos vinculados al transporte, entre otros aspectos.
El concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Cáceres, José Ramón Bello, ha agradecido la organización de esta actividad formativa en aras de lograr que las actuaciones que se ejecuten en Cáceres sirvan para garantizar que los ciudadanos puedan desenvolverse por el municipio sin barreras.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.