Buscar

Cómo actuar ante el robo de una tarjeta. Grada 139. Roberto Serrano

Cómo actuar ante el robo de una tarjeta. Grada 139. Roberto Serrano
Léeme en 2 minutos

UCEX

La mayoría de las veces se produce en compras a distancia, al duplicar la tarjeta que se ha utilizado. Para aumentar la seguridad es obligatorio desde septiembre el uso de sistemas de autenticación reforzada en las operaciones de pago y el acceso a las cuentas online. Además, la Ley de servicios de pago limita la responsabilidad del titular de la tarjeta.

En caso de haber sufrido un robo, sustracción o duplicado de una tarjeta bancaria, lo primero que hay que hacer es cancelarla; en este sentido, tanto los bancos como los emisores de tarjetas (Visa, Mastercard…) tienen un teléfono 24 horas para este fin, e incluso algunas entidades ofrecen la opción de cancelarla nosotros mismos a través de sus aplicaciones móviles. Una vez cancelada tenemos que acudir a la Policía para dar parte de lo ocurrido. A continuación, debemos acudir con la denuncia a nuestra entidad para solicitar una tarjeta nueva, así como, si se da el caso, reclamarle el dinero sustraído de manera ilícita.

En los casos en que el fraude se produzca como consecuencia del robo o de la pérdida de tarjeta, el usuario es responsable por el uso fraudulento antes de la comunicación del robo o la pérdida, pero por una cuantía limitada a un máximo de 50 euros, salvo que haya mediado culpa o negligencia grave. Asimismo, en caso de duplicado de la tarjeta, el banco deberá devolver el importe de las operaciones no autorizadas, sin que el usuario deba responsabilizarse de ninguna cantidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

Cajalmendralejo ha suscrito un convenio con la Junta de Extremadura para apoyar a agricultores y ganaderos damnificados por los incendios...
La localidad cacereña de Jaraíz de la Vera ha acogido la sexta parada de ‘ActivaT’, un ciclo impulsado por Inserta...
La Jornada de emprendimiento social y discapacidad, impulsada por la Fundación Europea para la Cooperación y el Desarrollo Social (Fecodes)...
La Asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), en colaboración con Iberdrola, ha organizado en Sevilla un encuentro...
AldeaLab, espacio de Cáceres que surgió como vivero de empresas, acaba de cumplir su primera década de funcionamiento inmerso en...
El Hospital-Centro Vivo y la Plaza de San Atón en Badajoz, el Templo de Diana en Mérida, el Centro Universitario...

LO MÁS LEÍDO