Recomendaciones para compartir Lotería de Navidad
El sorteo de Lotería de Navidad se acerca y muchos extremeños soñamos con ser los agraciados. Por tradición somos muchos los que compartimos nuestros décimos,
El sorteo de Lotería de Navidad se acerca y muchos extremeños soñamos con ser los agraciados. Por tradición somos muchos los que compartimos nuestros décimos,
Según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio del Interior, el número de denuncias por delitos relacionados con estafas cibernéticas ha crecido exponencialmente en los últimos
El 26 de septiembre se ha conmemorado el Día Mundial de la Salud Ambiental. Esta efeméride tiene como objetivo concienciar y garantizar la sostenibilidad de
Para quienes tienen hijos en edad escolar, la vuelta al cole es un gasto ineludible pues, por mucho que podamos aprovechar material o ropa ya
Desde hace años la fecha de rebajas es libre para los comercios; es decir, pueden comenzar y terminar cuando más les convenga. Esta realidad es
Aunque hay leyendas urbanas que hablan de la calidad de una y de otra, eso no quiere decir que la más cara sea mejor, ni
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba con las dudas sobre cuándo comienza el plazo de prescripción para reclamar a los bancos los
Internet alberga datos personales que, en algunas ocasiones, podrían llegar a perjudicar la imagen de algún ciudadano. Y existen determinados casos en los que los
Muchas personas se han preguntado alguna vez qué pasa con las redes sociales cuando fallece un ser querido. La Ley de Protección de Datos ha
Nunca se está completamente exento de riesgos en la red, por lo que se aconseja tomar toda precaución que se pueda asumir. Uno de los
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
14enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Badajoz
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
14 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Factoría Joven de Badajoz
Paseo Fluvial, 7
1 €
14enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Cáceres
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
14 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Filmoteca de Extremadura en Cáceres
Calle Rincón de la Monja, 6
1 €
15enero19:0020:00Presentación de ‘Pájaro’, de José Antonio Cáceres, en Badajoz
El miércoles 15 de enero de 2025 el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (Meiac) acoge la presentación, a las 19.00 horas, de ‘Pájaro’, de José Antonio
El miércoles 15 de enero de 2025 el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz (Meiac) acoge la presentación, a las 19.00 horas, de ‘Pájaro’, de José Antonio Cáceres, editado por la Asociación de Amigos del Museo.
Se trata de una edición del poema visual de José Antonio Cáceres perteneciente al libro de poesía experimental ‘Cuaderno irlandés nº 1’, realizado entre 1971 y 1972, y que forma parte de la colección del Museo. La edición incluye una lámina que reproduce el poema visual ‘Pájaro’. Se acompaña de un folleto con el texto ‘Confrontación y vuelo’, de David Pavo Cuadrado, y una ficha técnica de la edición. Se publica una tirada de 70 ejemplares, de los cuales los 20 primeros se presentan en carpeta, numerados y firmados por el autor, y el resto de ejemplares numerados.
Participan en la presentación el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Meiac, Miguel Ángel Ruiz; y David Pavo, especialista en la obra de José Antonio Cáceres.
Entrada libre hasta completar el aforo.
15 enero, 2025 19:00 – 20:00(GMT+00:00)
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz
Calle Museo, 06003
16enero20:0022:00‘Ilusiones en concierto’ de Jorge Blass y la Orquesta de Extremadura en Badajoz
Foto: Cedida El Palacio de Congresos de Badajoz acoge el jueves 16 de enero de 2025, a las 20.00 horas, el espectáculo ‘Ilusiones en concierto’, protagonizado por el mago
El Palacio de Congresos de Badajoz acoge el jueves 16 de enero de 2025, a las 20.00 horas, el espectáculo ‘Ilusiones en concierto’, protagonizado por el mago Jorge Blass y la Orquesta de Extremadura, dirigida por Néstor Bayona.
Las entradas cuestan 18 euros.
16 enero, 2025 20:00 – 22:00(GMT+00:00)
Palacio de Congresos de Badajoz
Ronda del Pilar, 8A, 06002
18 €
16enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Badajoz
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
16 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Factoría Joven de Badajoz
Paseo Fluvial, 7
1 €
16enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Cáceres
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
16 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Filmoteca de Extremadura en Cáceres
Calle Rincón de la Monja, 6
1 €