La oficina de la gerencia territorial del Sepad en Badajoz, situada en un edificio de oficinas y viviendas, ya es accesible para personas con problemática de movilidad, de manera que puedan acceder sin obstáculos, tras una actuación en el escalón de acceso que siempre ha existido en el edificio.
La actuación ha contado con la colaboración de Apamex y el asesoramiento de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), en coordinación con la arquitecto técnico del servicio de obras, proyectos e instalaciones de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
La reforma consiste en adaptar la meseta de entrada, ejecutando una plataforma con una pendiente de subida del 3,5%, y una ligera reforma de la acera, ejecutando una plataforma horizontal de 1,20 metros de ancho centrada en la entrada y con una pendiente transversal de un 2%. Dicha plataforma cuenta a su derecha con una pendiente de 4,5% en 2,30 metros de longitud, y en la izquierda una pendiente de un 2% en una longitud de 2,5 metros, con la adaptación ligera del bordillo existente, subiendo un máximo de tres centímetros y quedando a una altura total de 15 centímetros respecto a la calzada.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.