Buscar

El Cermi abordará las quiebras en España de los derechos humanos de la infancia con discapacidad

Cermi estatal
Léeme en 2 minutos

Un seminario monográfico organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para el próximo mes de enero abordará las quiebras en España de los derechos humanos de la infancia con discapacidad, 30 años después de la adopción por la comunidad internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Bajo el título ‘Los derechos humanos de las niñas y niños con discapacidad. 30 años de la promulgación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño’, un nutrido grupo de personas expertas, procedentes del mundo académico y de la gestión pública, del activismo social y de derechos, de las familias de personas con discapacidad, así como niños con discapacidad que participarán con voz propia, expondrán las vulneraciones más habituales a los que se enfrenta la infancia con discapacidad en nuestro país.

Desde una perspectiva interseccional, de infancia y discapacidad, el seminario identificará el marco protector de los derechos humanos de los niños con discapacidad, resultado de la aplicación acumulativa de la Convención del Niño y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y el grado de correspondencia de estos tratados internacionales con la legislación y las políticas públicas en España.

Cuestiones como la baja intensidad protectora de las familias y la infancia, la pobreza infantil, la inexistencia de garantías para educación inclusiva, la ausencia de una regulación exigente de atención temprana y desarrollo infantil, o la falta de canales de participación y expresión para la infancia con discapacidad, serán objeto de debates, contrastes y consecuentes propuestas, que enriquecerán la agenda política del movimiento Cermi ante los nuevos Ejecutivo y Parlamento que inician su mandato.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Consejería de Salud y Servicios Sociales participa activamente en el XI Congreso Nacional de Alzheimer y XV Congreso Iberoamericano...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud...
El Congreso de Economía Plateada, cuya tercera edición se ha celebrado en Cáceres, ha contado en su programa con la...
La secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, Teresa Angulo, y la directora...
La Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, dependiente de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de...
Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...

LO MÁS LEÍDO