Buscar

Compartir décimos de Lotería de Navidad por WhatsApp. Grada 140. Roberto Serrano

Compartir décimos de Lotería de Navidad por WhatsApp. Grada 140. Roberto Serrano
Léeme en 2 minutos

UCEX

Es habitual que al adquirir Lotería de Navidad se comparta con familiares, compañeros de trabajo o amigos a través de grupos de WhatsApp, lo cual requiere una serie de precauciones.

Es recomendable crear un grupo específico para el sorteo de Navidad, que incluya a todos los contactos que participan del número. Además, se ha de enviar una imagen del número que se juega, donde se vean claramente todos los datos.

También es conveniente que se indique en un mensaje la persona que se va a encargar de ser el depositario, es decir, el que custodiará la Lotería que se ha adquirido y que se comparte.

Es muy importante que el grupo esté formado solo por personas de nuestra confianza, de manera que, si se obtiene algún premio, siempre contaremos con la identificación de las personas que conforman el grupo y participan del número.

De igual forma, y aunque pudiera traducirse en desconfianza, es aconsejable guardar los mensajes del grupo y enviarlos al correo electrónico, para salvaguardar toda la información ante posibles contratiempos con el dispositivo móvil o posibles errores de la aplicación.

Por último, sería deseable que el depositario tomase algunas medidas de precaución, ya que no solo es responsable del importe proporcional de adquisición del número, sino también del premio que pudiera tocar. De ahí que, en caso de pérdida del décimo, se deba presentar una denuncia ante las autoridades policiales, identificando el número, la serie y la fracción del boleto desaparecido.

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundación Primera Fila celebra el miércoles 3 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Hotel Ilunion Golf de Badajoz,...
En el marco de la Feria Internacional Ganadera de Zafra Cajalmendralejo ha renovado sendos convenios de colaboración con UPA-UCE Extremadura...
Los investigadores del área de Economía Aplicada José Manuel Cordero, de la Universidad de Extremadura, y Daniel Santín, de la...
Empresas chinas llevan 19 años engañando a los consumidores europeos, haciéndoles creer que los productos que venden en el continente...
La conectividad ha sido, durante décadas, una de las asignaturas pendientes de Extremadura. A pesar de su enorme valor natural,...
Llega este día y es momento para recordar a nuestros seres queridos. Aunque siempre los llevemos muy adentro. Desde muy...

LO MÁS LEÍDO