Responsables de la Asociación para la atención y la integración social de las personas con discapacidad física de Extremadura, Apamex, se han reunido con la jefa de servicio de Obras y Proyectos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, de la Junta de Extremadura, Carmen Caballero, con el fin de potenciar la coordinación en las actuaciones que en el ámbito del patrimonio se vienen ejecutando y que han convertido en referente en la materia a la región.
El motivo de estas reuniones es garantizar que todos los edificios catalogados como bienes de interés cultural puedan permitir tanto el acceso como el uso y disfrute de lo que ofrecen a todas las personas.
También han asistido a la reunión representantes de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), como servicio de asesoramiento especializado que viene siendo decisivo en facilitar las soluciones de accesibilidad en las infraestructuras, espacios y entornos del patrimonio monumental.
En esta reunión se han abordado las actuaciones asesoradas por la Otaex en entornos y edificios protegidos patrimonialmente, tanto en espacios públicos como en edificios de titularidad privada, así como los informes elaborados y pendientes de concretar su ejecución, que en algunos casos se acometerán por fases.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.