Buscar

ADMO realiza su tercer calendario solidario y hace un llamamiento a todos los donantes de médula ósea

Visita al Diario Hoy de con los pacientes del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Foto: CEDIDA
Léeme en 2 minutos

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, ADMO, realiza por tercer año consecutivo su calendario solidario junto a los pacientes del Hospital Materno Infantil de Badajoz.

ADMO ha querido ir un paso más allá en esta edición de 2020 y ha colaborado junto a los principales medios de comunicación de Extremadura, permitiendo a los 32 pacientes que han participado conocer y disfrutar del mundo audiovisual.

Canal Extremadura TV, Televisión Española, El periódico Extremadura, Diario Hoy, 7 días Extremadura, Onda cero, Canal Extremadura Radio y Radio Nacional de España son los ocho medios de comunicación que se han querido sumar a esta iniciativa.

A su vez, 22 empresas solidarias han patrocinado este calendario en el que han realizado seis sesiones de fotos enmarcados dentro de los respiros familiares, que son un programa de ocio terapéutico con pacientes y familiares para proporcionarles la oportunidad de relacionarse con otros en su misma situación, a través de actividades lúdicas que favorezcan su normalización e integración social y eviten el aislamiento y la sobreprotección familiar que, a veces, produce la enfermedad.

Los respiros familiares completan el servicio de atención integral y personalizada que ADMO ofrece al colectivo de pacientes oncohematológicos (niños y niñas, adolescentes y adultos) y a sus familias, prestando especial atención a su estado psicológico, social, educativo o laboral para abordarlos desde una perspectiva interdisciplinaria y mejorar su calidad de vida.

Este calendario también busca dar visibilidad a las enfermedades oncohematológicas y transmitir un mensaje de esperanza a los cientos de personas que las padecen y que confían en la solidaridad de los donantes de médula ósea para su curación.

Los donativos recaudados con su distribución irán destinados a más programas de sensibilización y apoyo a pacientes y familiares, con el objetivo de seguir cumpliendo uno de nuestros mayores deseos: mejorar la calidad de vida de los pacientes.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO