Ya son varios los teatros y espacios culturales que cuentan con este sistema de sonido que permite a las personas con dificultades auditivas disfrutar plenamente de actividades y espectáculos.
Esta iniciativa se recoge en un convenio establecido entre Fundación CB, Fundación Caja de Extremadura, Caja Rural de Extremadura, la Junta de Extremadura y Apamex. La entidad social cuenta con el respaldo de la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) y la implicación decisiva de Fedapas (Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos), que se ocupa de asegurar la instalación y correcta adaptabilidad del espacio.
El bucle de inducción magnética es un sistema de sonido que transforma la señal de audio para que pueda ser captada por personas con audífono o implante coclear. Este sistema crea un campo magnético para que el sonido llegue al audífono del espectador de forma nítida y perfecta. Su instalación posibilita el acceso a la actividad cultural a todos los ciudadanos.
Este sistema ya está instalado en otros espacios escénicos de la región como el Teatro de Navalmoral de la Mata, el Teatro Alkázar de Plasencia, el Teatro municipal de Torrejoncillo, la Sala Trajano de Mérida, el teatro municipal de Fuente del Maestre, y el Centro Cultural de Miajadas.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.